¡Meganegocio! Se pagan hasta 15 mil dólares por camión cargado con camarón ilegal en las aduanas

Los Mochis, Sin.- Más de mil tráileres se han introducido a México de manera ilegal cargados con camarón procedente de Ecuador, lo que ha repercutido bastante en el sector acuícola, al grado de que algunos propietarios de granjas ya no han podido seguir con la actividad y otros lo hacen a duras penas, señaló Carlos Urías Espinoza.

El presidente de la Confederación de Asociaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa, (COADES) recordó que ya llevan mucho tiempo con esta situación, la cual aun cuando la autoridad restringió la introducción de camarón, el contrabando no se ha podido frenar y entra por las aduanas y de acuerdo a los números de los mismos acuacultores han entrado alrededor de mil tráileres a México lo que repercute en la economía del sector.

“Muy sensibles para México donde fue eliminado para México y quedó suspendido el tratado y Ecuador no tiene manera de introducir y por eso se decidió pero los contrabandistas ecuatorianos están vulnerando las aduanas casi todas, meten volúmenes enormes por la frontera norte, más de mil tráileres han metido, lo que va de este año fácil van como más de 500 tráileres”, expuso.

El dirigente de la COADES indicó que son alrededor de 15 mil dólares los que pagan los contrabandistas de Ecuador a quienes operan las aduanas y poder introducir el camarón a México, lo que refleja el nivel de corrupción que existe y el mega negocio que se tiene con este tema.

“Las aduanas ya hemos tenido reuniones y han sido muy amables, pero simple y sencillamente no han frenado el contrabando, si en las aduanas los ecuatorianos hacen lo que les da la gana, pues estamos perdidos como país y se pagan alrededor de 12 mil a 15 mil dólares por camión que se introduce, es la avaricia y la corrupción y es responsabilidad de la aduana y todo está pagado”, explicó.

Es por ello, dijo Carlos Urías, que se han realizado diversas acciones de protesta como esta manifestación que se realizará en Senasica, que es el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria en México a partir de este martes, la idea es que se frene el contrabando de camarón y los acuacultores puedan mantenerse en la actividad y generar los empleos y el sustento para sus familias.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.