«Melissa» se convertirá rápidamente en huracán categoría 5 y será devastador: ¿En dónde está y hacia dónde se dirige?

Estados Unidos.- El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, informó que Melissa está experimentando una intensificación extremadamente rápida. Al momento, el huracán es categoría 4 y registra vientos de 225 kilómetros por hora para las primeras horas de este domingo y se espera que para la noche de hoy, ya alcance un extraño huracán de categoría 5, por lo que pidió a la población que será afectada por este evento, tome sus precauciones.

Se sabe al cierre de esta nota, que el centro del huracán Melissa se encuentra a 193 kilómetros al sur-sureste de Kingston, en Jamaica y que la tormenta se desplaza hacia el oeste a sólo 8 kilómetros por hora.

Las autoridades en Jamaica pidieron a la población «buscar refugio ahora«, de acuerdo a lo informado por el Centro Nacional de Huracanes. Se ha informado también que si bien, Jamaica y Cuba podrían recibir el impacto directo del huracán, los daños provocados por Melissa serán más visibles en Haití y en partes diversas de República Dominicana.

¿Hacia dónde se dirige el huracán Melissa?

Al momento, Melissa es un huracán de categoría 4, es decir, que los vientos sostenidos son de 130 a 156 mph; 113 a 136 nudos y de 209 a 251 kilómetros por hora. Los daños catastróficos que provoca su presencia son los siguientes, de acuerdo a la Universidad de Florida:

  • Casas de buena estructura pueden sufrir daños severos con pérdida de gran parte de la estructura del techo y/o algunas paredes exteriores.
  • La mayoría de los árboles quedarán desgajados o arrancados de raíz.
  • Los postes de electricidad se caerán.
  • Los apagones durarán desde unas semanas hasta posiblemente meses.
  • La mayor parte de la zona afectada quedará inhabilitada por semanas o meses.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos tiene previsto cierto debilitamiento a medida que Melissa pase por Jamaica, pero cuando llegue a Cuba y el sureste de las Bahamas, probablemente seguirá siendo un huracán de gran intensidad que, incluso con el debilitamiento, se esperan condiciones peligrosas como una marejada ciclónica significativa, vientos dañinos y lluvias intensas en el este de Cuba, el sureste de las Bahamas y las islas Turcas y Caicos.

Así se ve el huracán Melissa siendo categoría 4 | AFP

Causó la muerte de 3 personas en Haití

El huracán Melissa causó estragos en el Caribe el domingo, alcanzando la categoría 4 mientras avanzaba lentamente hacia las islas caribeñas de Jamaica y La Española. El Centro Nacional de Huracanes informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 kilómetros por hora.

Melissa ya causó la muerte de tres personas en Haití, mientras República Dominicana reportó el sábado un fallecido de 79 años y un adolescente de 13 desaparecido durante el temporal. El Centro de Operaciones de Emergencias dominicano informó que nueve de las 31 provincias del país se mantenían el sábado en alerta roja debido al riesgo de inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.

El huracán Melissa será devastador, advierte el CNH de Estados Unidos | AFP

¿Por qué se intensificó tan rápido el huracán Melissa?

El CNH instó a los residentes del suroeste de Haití el sábado a «iniciar de inmediato los preparativos necesarios para proteger sus vidas y propiedades. Se prevé que la intensificación rápida continúe durante el próximo día más o menos, seguida de fluctuaciones en la intensidad», dijeron los funcionarios del CNH, y agregaron que se espera que Melissa sea un huracán importante cuando toque tierra en Jamaica el lunes por la noche o el martes.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, instó el viernes a los residentes de las zonas propensas a inundaciones a prestar atención a las advertencias y prepararse para una evacuación.

Las lluvias de Melissa ya han inundado varias carreteras en Kingston, según imágenes difundidas por los medios locales. Se trata de la decimotercera tormenta tropical de la temporada en el Atlántico, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre.

El último gran huracán que azotó Jamaica fue Beryl, a principios de julio de 2024, que trajo lluvias y fuertes vientos a Jamaica mientras pasaba frente a la costa sur de la isla y causó la muerte de al menos cuatro personas.

Con información de AFP.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar