Los Mochis, Sin.- Iniciativas como las mesas de diálogo que se llevarán a cabo en el municipio de Ahome para concientizar sobre la importancia de regularizar motocicletas se deben replicar en todo el estado debido a la gravedad que cada vez adquiere este problema, señaló César Guerrero Alarcón.
Previo a acompañar al secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, en la primera edición de estas mesas celebrada en la Higuera de Zaragoza, el diputado local por el tercer distrito destacó que este tipo de ejercicios contribuirán en gran medida a conocer más a fondo la situación actual en cuanto a las motocicletas que circulan fuera de regla en Sinaloa, para de esa manera generar las estrategias adecuadas y ayudar a la ciudadanía en su proceso de regularización.
El legislador dejó claro que lo importante en este tema no es la cuestión recaudatoria sino más bien dotar de certeza legal a los motociclistas, y agregó que las autoridades correspondientes deben también poner de su parte para realizar cobros justos dependiendo de las características de cada unidad.
“Obviamente no vamos a comparar una moto de lujo con una de trabajo, tenemos que ser muy equitativos en ese sentido de cómo va a pagar uno y cómo va a pagar el otro. Arrancamos en Ahome porque en Ahome precisamente fue el llamado del secretario y del presidente municipal. Estamos aquí para hacer ese trabajo ahorita que arranquemos allá en la Higuera de Zaragoza, donde sentimos que, según las estadísticas del propio municipio, ahí es donde hay mayor número de motociclistas que no están en la formalidad. Esta base la queremos agarrar como un modelo de réplica para los demás municipios”.
Y es que, según datos de la Dirección de Vialidad de Ahome, tan solo en Los Mochis son detenidas diariamente entre 5 y 7 motocicletas por circular fuera de regla.