México es autosuficiente en producción de camarón de granja: Empresarios

Los Mochis, Sin.- Con el objetivo de establecer alianzas estratégicas en la cadena producción-comercialización, así como en los eslabones de los proveedores de insumos y materias primas, los días 29 y 30 de noviembre próximos se realizará en el salón Figlos de esta ciudad el Congreso de Acuacultura de Camarón 2023, donde habrá interesantes exponentes, pero además un pabellón de stand de los patrocinadores y empresas participantes de las cuales ya han confirmado 48.

Además se espera un 20 por ciento más de asistentes a este magno evento.

En conferencia de prensa esta mañana se expusieron los retos mundiales de la camaronicultura, y lo que viene para la actividad a nivel nacional e internacional.

El presidente de Acuacultores de Ahome, Fernando Espinoza Higuera, expuso de manera contundente que el reto principal es proteger el mercado interno, “el sector lo que requiere es eso, proteger nuestro mercado interno, México puede producir el camarón que requiere su propio mercado, no requerimos de importaciones para que vengan a invadir su mercado, y estén colapsando la actividad camaronícola en este caso”.

Enseguida el presidente del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal, AC. –conafab–, Genaro Bernal Cruz, hizo algunas reflexiones muy interesantes sobre la actividad de la acuacultura, y estableció que hoy con empiezan a normalizarse los mercados con el precio del dólar a la baja.

Se espera que a partir del 2024 el precio de las materias primas se reduzcan, “yo si veo un gran reto en el tipo de cambio, en los costos del capital de trabajo, hoy se necesita más dinero para producir una tonelada de camarón. Los costos financieros es todo un reto, ya no se diga el costo de los insumos”.

Los costos siguen incrementándose y eso es un reto para nosotros, hoy el precio del litro de gasolina en Estados Unidos vale seis, siete u ocho pesos que en México, “hoy los mercados están agresivos y es un gran reto mantenernos competitivos”.

Y de nuevo, el presidente de Acuacultores de Ahome, Fernando Espinoza Higuera, dio a conocer parte del programa que se tiene para el Congreso de Acuacultura de Camarón, se refirió a varias conferencias que se vienen, entre ellas algunas motivacionales para los empresarios, estudiantes, patrocinadores y demás que estarán presentes en el evento los días 29 y 30 de noviembre próximos.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.