Culiacán, Sin.- Durante 2024, México recibió un monto histórico de 64 mil 747 millones de dólares en remesas, consolidando por sexto año consecutivo un crecimiento sostenido en este rubro, dio a conocer el doctor Renato Pintor Sandoval investigador de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien puntualizó que este ingreso superó incluso al obtenido por exportaciones petroleras o inversión extranjera directa, lo que reafirma su relevancia económica.
El especialista destacó que las remesas no deben analizarse solo como flujo económico, sino como un fenómeno social con implicaciones profundas. Aclaró que estos envíos tienden a incrementarse durante fechas especiales, como el día de las madres, navidad o cumpleaños, lo que refleja un uso destinado al consumo familiar. Asimismo, explicó que el 80 % de los migrantes mexicanos ya no son indocumentados, lo que ha facilitado que incluso las segundas y terceras generaciones envíen dinero a sus familiares en México.
En cuanto al impacto de las políticas anti migratorias del presidente Donald Trump, el doctor Renato Pintor subrayó que la sensación de vulnerabilidad entre los migrantes impulsó un aumento en los envíos, “muchos mandaban dinero por temor a ser deportados repentinamente, sin oportunidad siquiera de despedirse”, apuntó.
Esto, añadió, podría explicar por qué incluso con menos cruces ilegales de mexicanos, el flujo de remesas ha continuado al alza.
Respondió a un debate recurrente, ¿las remesas realmente promueven el desarrollo regional? A su juicio, más que un detonante del desarrollo territorial, las remesas cumplen una función clave en el desarrollo humano, pues se destinan a educación, salud, alimentación y celebraciones familiares, ayudando a mejorar la calidad de vida de quienes las reciben.
El doctor Renato Pintor Sandoval Finalmente, concluyó que nuevas regiones como Culiacán o Tijuana se han convertido en focos importantes de recepción de remesas, lo que indica una diversificación en los puntos de destino.