Ciudad de México.- Este lunes 27 de septiembre de 2021, la secretaria de salud federal informó en el reporte técnico diario de Covid-19 que México registró 3 millones 635 mil 807 caos totales confirmados de Covid-19, 3 mil 007 más que el día anterior y 275 mil 676 defunciones acumuladas por Covid-19, 230 en las últimas 24 horas, la tasa de incidencia de casos acumulados de 2,819.1 por cada 100,000 habitantes.
En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman el 66 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país y al comparar la totalidad de los casos confirmados acumulados con la semana anterior, se observa un incremento del 1.8% al inicio de esta semana.
Al corte de información del día de hoy, se tienen registrados 54,619 casos activos infectados entre el 14 y el 27 de septiembre con una tasa de incidencia de 42.3 por 100 mil habitantes, los estados con las tasas más altas de casos activos son: Tabasco, Colima, Ciudad de México, Yucatán, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Nuevo León, Campeche y Nayarit.
La semana inicia con 13 mil 340 defunciones sospechosas de COVID-19 que incluyen 3 mil 060 pendientes de confirmarse a través de un análisis de laboratorio y 10 mil 272 que están en proceso de asociación- dictaminación clínica – epidemiológica en SISVER.
Programa nacional de vacunación
Al corte de las 21:00 h, este domingo se aplicaron 166 mil 854 dosis para sumar 63 millones 473 mil 608 personas mayores de 18 años con al menos una vacuna, que representan un avance de 71 por ciento de la población adulta.
Del total de personas inmunizadas, 70 por ciento completó el esquema de protección, que equivale a 44 millones 626 mil 347, y 18 millones 847 mil 261, es decir 30 por ciento, cuentan con una aplicación.
Las 32 entidades federativas reportan un total de 99 millones 366 mil 403 dosis aplicadas desde el 24 de diciembre. El mayor avance se registra en Ciudad de México, con 93 por ciento; Querétaro, 92 por ciento; Quintana Roo y Sinaloa, 86 por ciento.
Del 26 de septiembre al 2 de octubre se prevé que México reciba dos millones 305 mil 590 vacunas, de las cuales este domingo arribaron 900 mil Sputnik V del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya; asimismo, este martes 28 de septiembre arriban 555 mil 070 biológicos envasados de Pfizer-BioNTech y Liomont estaría en condiciones de entregar 854 mil 520 dosis de CanSino.