Ciudad de México.- Durante los festejos de la conmemoración del Grito de Independencia en México, algunos estados del país presentaron actividad sísmica superior a la magnitud 3.5, según información del Sistema Sismológico Nacional (SSN).
El SSN opera una red de estaciones sismológicas distribuidas por todo el país que envían datos de forma continua y en tiempo real a un centro de análisis para determinar la fecha, hora, magnitud, epicentro y profundidad de los sismos.
Temblores registrados esta madrugada del 16 de septiembre de 2025
Durante la festiva madrugada del 16 de septiembre se presentó actividad sísmica en algunos puntos del país. A continuación presentamos el listado de los sismos más fuertes, superiores a la magnitud 3.5.
| MAGNITUD | HORA | EPICENTRO | PROFUNDIDAD |
| 3.6 | 02:13:29 | 84 km al noroeste de San Felipe, Baja California | 21.9 km |
| 3.7 | 02:48:49 | 41 km al noreste de Acapulco, Guerrero | 52.9 km |
| 3.7 | 03:02:25 | 116 km al suroeste de Tonalá, Chiapas | 16.6 km |
| 4.0 | 07:40:34 | 78 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca | 10 km |
Hasta el momento, autoridades de dichas entidades no han reportado afectaciones.
Con información de El Informador


