Ciudad de México.- Durante la tercera ola de COVID-19, México presento el número más alta de contagios diarios de toda la pandemia, y es que según el reporte técnico diario dado a conocer por la secretaria de salud este miércoles 18 de agosto se sumaron 28 mil 953 casos positivos en las últimas 24 horas con estos ya son 133 mil 970 personas con el virus activos, porque se contagiaron entre el 05 y el 18 de agosto del 2021, con una tasa de incidencia de 103.9 por 100 mil habitantes.
Los estados 10 estados con las tasa más alta de casos activos por cada 100, 000 habitantes son: Colima, Ciudad de México, Tabasco, Nayarit, San Luis Potosí, Nuevo León, Quintana Roo, Baja California Sur, Campeche y Querétaro, Sinaloa se encuentra en la posición número 27.
En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos, están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.
En México hasta el día de hoy se han confirmado 3 millones 152 mil 205 casos totales y la tasa de incidencia de casos acumulados de 2,444.1 por cada 100,000 habitantes.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Sonora, Veracruz y San Luis Potosí, que en conjunto conforman el 66% de todos los casos acumulados registrados en el país.
Al corte de información del día de hoy, se registraron 250 mil 469 defunciones totales de COVID-19, 940 fallecimientos más que el día anterior, además se tienen 12 mil 832 defunciones sospechosas de COVID-19 que incluyen 2 mil 919 pendientes de confirmarse a través de una prueba de laboratorio y 9 mil 913 que están en proceso de asociación- dictaminación clínica – epidemiológica en SISVER.
Los datos muestran además que las defunciones confirmadas muestran un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.