Ciudad de México.- Según la Iniciativa Global Contra el Crimen Organizado Transnacional (GI-TOC), México es catalogado como el tercer país con mayor crimen organizado a nivel mundial.
Este informe, titulado “Crimen organizado en un mundo fracturado”, se basa en datos del año 2022 y coloca a México detrás de Colombia, como según lugar y Myanmar posicionado en el primero.
GI-TOC, con sede en Suiza, atribuye esta tendencia al alza en la delincuencia en México y otros lugares al contexto global difícil que ha surgido después de la pandemia de Covid-19, donde las sociedades están fragmentadas y los delincuentes aprovechan esta situación.
¿Cuál es la tasa de crimen en México?
Las tasas de crimen en estos países son las siguientes: México tiene una tasa de 7.57, Colombia 7.75 y Myanmar 8.15. Por otro lado, los tres países con la menor presencia de crimen organizado son Santo Tomé y Príncipe en África con 1.70, Tuvalu en Oceanía con 1.62, y Nauru en Oceanía con 2.05.
En cuanto a continentes, América ocupa el tercer lugar con un índice de 5.2, por debajo de África con 5.25 y Asia con 5.47.
El informe también señala que los crímenes financieros, como el fraude y el lavado de dinero, han tenido un aumento significativo a nivel global, con un índice de 5.98, superando el tráfico de personas (5.82) y la venta de drogas (5.34).
Esto se atribuye a los eventos globales de los últimos dos años, combinados con los efectos de la pandemia, que han fracturado y dividido al mundo, acentuando las desigualdades económicas y sociales, así como la inestabilidad política a nivel global.
Con imagen e información de El Imparcial