Ciudad de México.- Es falso que en la administración pasada se haya llegado a un acuerdo con Grupo Salinas en relación a adeudos fiscales de varios años desde el 2008 al 2013, si bien es cierto en varias ocasiones se llevaron a cabo pláticas en una mesa técnica con sus representantes, nunca se acordó un monto ni la ruta de solución porque el consorcio empresarial siempre discrepó del monto de adeudo que el SAT le determinó, dijo esta mañana Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la secretaría de Gobernación.
Nunca se firmó ningún acuerdo, no existe ningún documento firmado, el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador me instruyó que para avanzar en algún acuerdo, no se podían condonar impuestos.
El adeudo de 2 mil 700 millones de pesos que menciona –Grupo Salinas—haber pagado, correspondía a juicios distintos de años anteriores, y no tienen relación con adeudos que hoy están en discusión.
Este pago derivó de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Es falso que el SAT haya incumplido un supuesto acuerdo de mandar expedientes a ministros de aquélla Corte. Es falso decir que un Ministro de la Corte guardó en un cajón por más de 9 meses un acuerdo que nunca existió.
En ese sentido, señaló que los adeudos del Grupo Salinas empezaron hace más de 17k años, desde hace tres sexenios. Ninguno inició con los gobiernos de la transformación, y ninguno ha querido pagar.
El Grupo Salinas falta a la verdad.
Y con relación a los escritos, la Procuradora Fiscal, Grisel Galeano García, no tendrá una respuesta por el SAT debido a la manera que acostumbran litigar, el SAT ha decidido esperar la resolución de la Suprema Corte de Justicia para darles respuesta, pero si deciden pagar pueden hacerlo hoy mismo en cualquier momento, sin restricción, no necesitan una reunión específica ni respuesta específica.
Pueden hacerlo hoy mismo, dijo contundente la funcionaria federal.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no se requiere ninguna reunión con el SAT, ninguna mesa técnica, sencillamente “hoy pueden pagar”, no se necesita ningún acuerdo.
Es importante esta aclaración porque parece que hay falta a la verdad, y es todo lo contrario.


