Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador mostró esta mañana su satisfacción por la calificación favorable a México de parte de organismos internacionales porque se considera que se tienen finanzas sanas, y esto permite estar bien posicionados en el mundo financiero.
López Obrador dijo que las calificadoras consideran que están bien manejadas las finanzas públicas en el país, y está demostrado con la estabilidad cambiaria y la llegada de la inversión extranjera.
Somos segundo socio comercial de Estados Unidos, y creció el comercio con ese país en 20 por ciento en cinco meses, de enero a mayo de acuerdo a las cifras en comparación con el mismo período del año pasado.
De alrededor de 250 mil millones de dólares, a 320 mil millones de dólares en cinco meses, por eso es el 20 por ciento. “Histórico, y así otros datos que demuestran que vamos bien. Hubo un incremento en la inflación no desmedido, se quedó en alrededor del 8 por ciento… sin embargo, estamos tomando medidas para el control, sobre todo lo que tiene que ver con alimentos, porque en energéticos es de los países con menos inflación”, dijo.
Por eso “estamos bien, y hoy recibí el informe como todos los días de los ingresos, estamos arriba, sigue habiendo buena recaudación. No tenemos déficit en recaudación, ni en lo que tiene que ver con impuestos ni con los ingresos del gobierno en general”.
López Obrador indicó que hay un incremento en términos reales de 2, 3 por ciento, y si se toma en cuenta la inflación de 8, pues estamos hablando de un incremento en términos nominales del 10 por ciento, o un poco más.
Eso nos da mucha tranquilidad. Si se sube el precio de la gasolina, se va todo para arriba, por eso esto es un subsidio para la economía popular para la gente, para todo el pueblo.
“Los tecnócratas no ven bien esto, ellos tienen para pagar… qué les importa pagar la gasolina en 30, 40 ó 50 pesos… Para tranquilidad también de nuestros adversarios, de todas maneras aún con este subsidio nos está quedando una utilidad, un excedente, como de 30 mil millones de pesos, una vez entregado lo que le corresponde a los estados”, sostuvo el Presidente López Obrador.
Comercio exterior muy bien, dijo el Presidente.
Por eso es lo de la calificación, no se ha solicitado deuda adicional, se sigue manejando e presupuesto con mucha responsabilidad, y la clave está en no permitir la corrupción porque cuando no hay corrupción el dinero rinde, el presupuesto alcanza, cuando la hay, no se avanza.
“Las obras se cobran dos, tres, cuatro, cinco veces más de lo que realmente cuestan, y no se terminan, o como antes que se destinaba mucho dinero al campo, pero quedaba todo en manos de intermediarios porque no le llegaba de manera directa al campesino, al pescador, al adulto mayor”.
“…me da satisfacción poder decir que en esta semana ya se están dispersando los fondos de las pensiones para 10 millones 500 mil adultos mayores, ya empezó la dispersión de los recursos… lo mismo para personas con discapacidad”, explicó el Presidente López Obrador.