Los Mochis, Sin.- Con una inversión global de 250 millones de pesos durante el quinquenio del 2020 al 2024, el Aeropuerto de Los Mochis ha realizado diversas obras de modernización y adecuación de sus instalaciones y en la actualidad trabajan en la ampliación de la sala de espera para ofrecer un servicio de mayor calidad a los usuarios, informó Acela Barboza Rivera.
La directora del Aeropuerto de Los Mochis precisó que con estas adecuaciones es muy posible que se incremente el número de vuelos y agregó que las nuevas rutas han tenido muy buena demanda y se mantienen hasta el momento.
“La intención es que los usuarios tengan instalaciones más amplias y por ende tener un mayor número de vuelos, lo que hicimos es que teníamos una separación pero ahora si pudiera crecer y si hemos tenido exacto en las nuevas rutas y se tuvo con Volaris, Mexicali y el Bajío y de acuerdo a la información estarán durante lo que resta del año”, expresó.
La directora del Aeropuerto de Los Mochis indicó que con las instalaciones y modernización que se tiene están a la altura de atender la demanda que pudiera incrementar con la llegada de diversas inversiones a la región.
“Sabemos que viene inversión al estado a Los Mochis si tenemos conocimiento y realmente estamos preparados para cualquier crecimiento y tenemos lo adecuado y solo hacer organización pero sin duda estamos preparados para lo que venga, las aperturas de nuevas rutas necesitamos una aerolínea que le apueste al destino y eso ver con el estado y municipio y hace sinergia que se materialicen pero ahorita no se tiene”, resaltó.
Acela Barboza dijo que en lo que respecta al Covid no se han dejado atrás algunas medidas, pero aclaró que por el momento no cuentan con algún filtro especial, y están al pendiente de cualquier indicación que haga la secretaria de Salud y atenderlas.
“Un filtro como tal no, honestamente seguimos con los acrílicos, tenemos el gel no hemos olvidado parte de las medidas y si en un momento nos dan otra información haremos lo necesario para la prevención del Covid”, explicó.
Acela Barboza fue entrevistada en el marco de la reunión de la Comisión Consultiva 2024.