Guamúchil, Sin.- El director general de Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES), Oscar López Barraza, informó que, la ampliación de los módulos de regularización de los autos “Chocolate” para los 13 municipios del estado de Sinaloa que aún no cuentan con uno, estarían en funciones tentativamente en dos semanas más, una vez lleguen los equipos necesarios.
Comentó que, el objetivo principal de esta ampliación en todo el estado de Sinaloa, es apoyar en la economía de la ciudadanía para que no tengan que trasladarse hasta otro municipio para hacer el trámite, ya que los módulos estarán instalados en las oficinas de recaudación de cada uno de los 13 municipios, y se abrirá un espacio en el estacionamiento para realizar el chequeo de los vehículos, por lo que se podrán regularizar alrededor de 30 vehículos diarios en algunos municipios.
Mencionó que, la regularización en el estado de Sinaloa avanza muy bien, con alrededor de 550 vehículos regularizados por día, sin embargo, gracias a la apertura de nuevos carriles que subió de 13 a 22 carriles, esperan alcanzar una meta hasta 650 regularizaciones diarias.
Agregó que, continúan con las afectaciones por los “Coyotes” que utilizan páginas web falsas, para estafar a los usuarios a quienes les cobran hasta un mil 200 pesos por una cita y 5 mil pesos la regularizada, lo cual los ha puesto en alerta y trabajan en coordinación de la policía cibernética para tumbar de la web todas y buscar dar con los responsables.
Externó que, aún cuentan con alrededor de 16 mil citas disponibles para la regularización de autos de procedencia extranjera, por lo cual invitó a la ciudadanía que deseen agendar su cita ingresen a la página https://www.regularizaauto.sspc.gob.mx/ , la cual es la única donde se realiza el trámite para evitar caer en algún fraude por “Coyotes”.