Los Mochis, Sin.- Ante los bajos niveles de almacenamiento que registran las presas de Sinaloa, los módulos de riego implementaron un programa de rescate de agua del subsuelo y aguas superficiales para complementar la demanda en esta temporada de otoño invierno y lo iniciaron con recursos propios, pero con la promesa de que tanto gobierno federal como estatal les apoyarían, confirmó Blas Espinoza Quintero.
El jefe de Distrito de Riego 075 de la Comisión Nacional del Agua en Los Mochis, precisó que se han rescatado alrededor de 120 millones de metros cúbicos y en este momento los módulos ya se encuentran preparando sus expedientes para que se les repongan los recursos que gastaron.
“Este distrito de riego ha logrado rescatar 120 millones de metros cúbicos, que sirven prácticamente como para 20 mil hectáreas, entonces ahorita ya están integrando los expedientes cada módulo, son 5 módulos los que rescataron, sería para ellos, ellos tuvieron los gastos de energía y de diesel y con recibos facturados y recibos de luz, revisando”, comentó.
El funcionario de la Conagua en Los Mochis indicó que ya se oficializó el presupuesto de 40 millones de pesos al programa de rescate de agua en este ciclo para los distritos en Sinaloa.
“Son 40 millones de pesos que es para los distritos que más bombean, 010 Culiacán, 063 Guasave y nosotros, aquí los módulos que más han bombeado en los pozos y ríos, Río Fuerte, Pascola, Mavari, Cahuinahua, si fue un ciclo atípico algo seco, y no hubo aportaciones y lo demás pues ya sabemos”, explicó.
Blas Espinoza agregó que ya se encuentran prácticamente en la fase final del ciclo y será en dos semanas cuando se culmine la extracción de agua del sistema de presas.
“Este ciclo agrícola vamos a salir bien, ya nos quedan 2 semanas de extracción de agua de las presas y esta semana algunos ya se les acaba el volumen y seguir con la distribución del agua para uso doméstico”, resaltó.