Módulos de riego solicitaron volúmenes adelantados del agua que les sobró del año pasado

Los Mochis, Sin.- La solicitud que hicieron los módulos de riego del Distrito 075 a la Comisión Nacional del agua de un volumen adelantado por 35 millones de metros cúbicos aproximadamente, es porque les quedó de reserva del año pasado, confirmó Juan Fernando Montoya Chinchillas.

El presidente de la Red Mayor Del Valle del Fuerte comentó que no se ha pedido nada que no les corresponda debido a lo incierto que aún se mantiene el panorama en cuanto a los almacenamientos de las presas, por lo que dijo que quienes tuvieron ahorro de agua en el ciclo anterior es quien está a la espera de que se les autorice el volumen para la siembra de hortalizas y cultivos que tradicionalmente se establecen en septiembre.

“No, ahorita hay una solicitud muy pequeña en los volúmenes adelantados de lo que les sobró a los módulos el año pasado aunado a un poquito más, son como 35 millones los que están solicitando nada más y como les decía no hay nada seguro todo está en una solicitud que se hizo y está a la espera de revisión por parte de la Conagua para que autorice que tanta superficie se podrá sembrar los módulos que establecen hortalizas, los de cultivos tempranos como el Pascola, Mavari, Sevelbampo, Cortines, Leyva y Cibajaqui y Río Fuerte no, porque ellos tienen bombeo”, detalló.

El dirigente de la Red Mayor Del Valle del Fuerte dijo que la recomendación a los usuarios no ha cambiado, es mantenerse con cautela y no aventurarse a sembrar sin tener agua garantizada y evitar riesgos en su economía.

“Bueno lo que siempre se les ha pedido a los productores que tengan cautela, que no se vayan de bruces que primero hagan una planeación y que se acerquen a los módulos a preguntar la disponibilidad de volúmenes para que ellos saquen sus conjeturas pero lo peor es que hagan inversiones sin garantizar nada, aparte que la responsabilidad es de ellos”, expresó.

Juan Fernando Montoya refrendó que la solicitud de agua que hicieron los módulos de riego será analizada por la Conagua en el Comité de Grandes Presas.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.