Los Mochis, Sin.- Los usuarios del Distrito de Riego 075 no deben caer en el pánico y perder la calma, ante el pronóstico de una nueva tormenta invernal que pudiera provocar algunos efectos a los cultivos en pie, señaló Juan Fernando Montoya Chinchillas.
El presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte indicó que no hay condiciones para aplicar riegos de auxilio por pánico, además el llamado a los módulos de riego es que se apeguen al plan de riegos de la temporada agrícola otoño invierno y se respete la programación que ya se tiene para evitar pérdida del recurso.
“El llamado a los módulos es guardar la calma y esperar fuentes oficiales y si se habla de una tormenta invernal muy fuerte, pero no es el momento para solicitar riegos de pánico, hay que esperar a lo que la planta demande y también respetar lo programado y el plan de riegos y también decirles que no hay que salir corriendo a humedecer las tierras porque sabemos que cuando la helada es fuerte no hay nada que hacer, no hay que caer en el pánico y hay que estar en coordinación con los módulos de riego”, expresó.
El dirigente de los Usuarios de los módulos de riego del Distrito 075 comentó que en estos momentos los productores se deben enfocar a tener asegurados sus cultivos y proteger con ello sus inversiones.
“En vez de meter agua para prevenir un siniestro pues es mejor que tenga su seguro y el que aún no lo tenga pues que lo asegure contra daños porque es la forma de proteger tu inversión, porque el meter agua es una prevención cuando hay volúmenes pero la cultura del seguro es la que va a predominar y es la recomendación por el bien de sus inversiones”, explicó.
Juan Fernando Montoya dijo que para esta semana se tiene una demanda de agua para riego de 42 metros cúbicos por segundo, la cual es baja y por ello se han registrado algunos contratiempos en la conducción del agua y se pierda la eficiencia que normalmente tiene este distrito.