Guasave, Sin.- Las bodegas tienen que hacer venta para desplazar los granos que se tienen almacenados desde el año pasado y poder dar apertura a la producción de maíz que se trilló recientemente para atender a los productores agrícolas, explicó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente, Jesús Rojo Plasencia, respecto a las inconformidades por la venta de producción que se han estado generando en los centros de acopio.
Dijo que la molestia de los productores agrícolas en la actualidad es entendible, sin embargo, recordó que en años anteriores se hacían liquidaciones con variantes pequeñas respecto al precio del dólar pero que el malestar se ha generado principalmente por qué se ha disparado el tipo de cambio y las diferencias en los pagos pueden ser hasta por 300 o 400 pesos.
«Esto se vino a dar debido al tema de que se disparó el tipo de cambio y esto pues vino a marcar una diferencia de 300 y hasta 400 pesos de diferencia entre unos productores y otros», indicó.
El líder agrícola destacó que es importante enseñarse a trabajar con una agricultura comercial, en la cual a veces favorece el mercado pero a veces el precio se viene a la baja.
Subrayó que es importante tener bien informados a los hombres del campo y recordó que el comportamiento de la agricultura es cíclico, incluso refirió que la enseñanza principal es que siempre se debe trabajar con agricultura por contrato y tener una cobertura que proteja un precio piso que garantice a cada productor cumplir con sus compromisos.
Precisó que el seguro no se debe ver cómo un gasto, sino como una inversión que protege el patrimonio, reconoció que es difícil para los productores aceptar y ver pasar buenos precios, asimismo indicó que el escenario puede volver a cambiar a la baja, sin embargo destacó que finalmente así funcionan los mercados.