Los Mochis, Sin.- La Jurisdicción Sanitaria número uno monitoreará el brote de Covid 19 que se dio en la Escuela Secundaria técnica Número 2 de Los Mochis, lo cual obligó a personal y alumnos a retomar las medidas sanitarias para evitar contagios como uso de cubrebocas y gel antibacterial.
Víctor Manuel Lim Zavala, jefe de la Jurisdicción Sanitaria en la zona norte, reconoció que sí hubo un leve repunte de casos y en particular en la institución educativa, ya se solicitó el informe y se inició con el protocolo indicado por las autoridades.
“Ha habido acercamiento, ya le he dicho desde anoche me notificaron eso, que el director había mencionado que ya había habido unos casos de covid ahí en sus alumnos de cuatro casos y le indicamos al epidemiólogo que se abocara a ver ese problema, entonces claro que sí está ahorita coordinándose y está viendo esa situación; sin embargo nosotros nunca hemos dejado de recomendar en caso de afección de alguna vía respiratoria que se sospeche de covid pues se guardan las medidas de prevención, las básicas, sobre todo en sitios donde hay aglomeración de personas, donde hay varios niños”.
“…por ejemplo, si en este caso estamos hablando de un recinto escolar pues se tomen las medidas también de prevención, que esos niños se aislen y que los casos que vayan surgiendo pues realmente lo asistan a clase, el uso de cubrebocas es una opción, claro que sí, pero hasta ahorita afortunadamente los casos que se han presentado de covid que ha habido, sí, ha habido un pequeño repunte, la evolución no es hacia la gravedad”, explicó.
El funcionario indicó que los casos de Covid que se han presentado no son graves, principalmente por la inmunidad que ha generado el contacto con la enfermedad a través de las vacunas, por lo que la recomendación adquirir los protocolos de seguridad sanitaria en caso de presentar resfriados.
“La situación es totalmente diferente, la gran mayoría de la población ha tenido contacto ya con ese germen, con el virus que produce el covid-19 ya ha tenido de una forma natural o de una forma artificial a través de la vacuna, eso se llama inmunidad de tipo híbrida, es una inmunidad que de una manera u otra nos hace un poco más resistente a la infección, sí, entonces que, claro, hay sus excepciones donde el sistema inmunológico de algunas personas se encuentra deprimido y son presas de formas graves de la enfermedad”.
“…sí, entonces, pero como dice usted, llegó, es una enfermedad que ya es endémica, llegó para quedarse, se va a seguir presentando en picos hiper epidémicos, sobre todo en temporada invernal, entonces hay que tener presente y hay que tener cuidado, no nada más con covid-19 sino con influencia, con cincitial respiratorio y otros virus que pueden ser agresivos para las personas sobre todo que tienen vulnerabilidad”, resaltó.