«Morena gobernará el corredor de drogas del Cártel de Sinaloa»: Anabel Hernández

Ciudad de México.- Después de la jornada electoral de este 6 de junio, considerada como unas de las más grandes y complejas en la historia de México, el partido que se perfila como virtual ganador en los estados de Baja California —Norte y Sur—, Sonora y Sinaloa, es la coalición “Juntos haremos historia”, conformada por el Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), éste último fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante este nuevo panorama político que se avecina, la reconocida periodista de investigación, Anabel Hernández, hizo hincapié en que la zona ganada por Morena también es conocida por ser el corredor de drogas del Cártel de Sinaloa.

La autora del libro Los señores del narco advirtió que la región, clave en el paso de drogas hacia los Estados Unidos, será gobernada por un mismo partido; y que por ello cabe hacerse las siguientes preguntas: cuáles serán las futuras relaciones de Morena con el cártel; cómo se establecerá la confrontación con el crimen organizado y —más importante aún— de que forma se traducirá el “tener que convivir” con la organización hegemónica sinaloense, alguna vez considerada como la más grande y poderosa del hemisferio occidental.

“Me parece que en muchos estados de la república es constante el rechazo y la molestia de los ciudadanos por cómo el crimen organizado se apodera de los territorios. Ahora que Morena tiene la oportunidad de gobernar todo el territorio… ¿Qué va pasar? yo de verdad me le pregunto, tengo curiosidad por saber cómo será esta nueva relación entre el Cártel de Sinaloa y un único partido”, dijo la mexicana experta en temas de narcotráfico durante su intervención en una mesa de análisis para Aristegui Noticias.

Antes de que se confirmen los virtuales ganadores, en Sonora y Sinaloa técnicamente todavía gobierna el Partido Revolucionario Institucional (PRI), mientras que en Baja California Sur lo hace Acción Nacional (PAN) —ambos señalados anteriormente por tener vínculos con el Cártel de Sinaloa— y en el norte, igualmente, Morena.

En la misma línea, el político Manuel Clouthier, hijo del mítico candidato presidencial Maquío Clouthier, aseguró que Morena tiene un pacto con el cártel liderado por Ismael el Mayo Zambada y Los Chapitos, hijos de Joaquín el Chapo Guzmán: “Te has preguntado ¿por qué Morena ganó todo el Noroeste que incluye la costa del Pacífico? Muy claro, es su pacto con el Cártel de Sinaloa!!!!”, escribió en Twitter el también hermano de la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier.

“¿Y qué tiene de particular que Morena haya ganado los dos estados de la Península de Baja California; Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Colima y Zacatecas y, claro, además del Congreso de Tamaulipas? , cuestionó el periodista Ricardo Alemán en su columna para La Silla Rota.

“En efecto, se trata del ‘corredor del trasiego de drogas’, en la Costa del Pacífico; entidades en las que operan las principales bandas criminales del país; aliadas de manera pública al gobierno de AMLO”.

En el mismo tenor, analistas y medios nacionales han asegurado que el narco palomeó a varios candidatos como Rubén Rocha Moya, el abanderado de Morena que ganó la gubernatura de Sinaloa.

La misma Anabel Hernández advirtió que las elecciones en Sinaloa serían jornadas arduas por las piezas que movió el Cártel de Sinaloa en ellas.

(Con información de Infobae)

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.