Movimiento Guerreros Azules va por la defensa de policías jubilados en Ahome

Los Mochis, Sin.- En un esfuerzo por garantizar los pagos de prestaciones que establece la ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Asociación Guerreros Azules AC convocó a policías y elementos de tránsito jubilados del municipio de Ahome, para escuchar sus necesidades y a la par asesorarlos respecto a las prestaciones que por ley les corresponden.

Yessica Rojo, representante del movimiento, reconoció que aunque Ahome es uno de los municipios que paga mejores sueldos a elementos policiales en Sinaloa, señaló que el municipio es uno de los pocos que no otorgan los quinquenios, una prestación que debe otorgarse por ley, según el Sistema Nacional de Seguridad Publica.

«A pesar de ser un municipio grande que está bien en sueldo, Mochis es un municipio que cumple con lo que dice el Sistema Nacional de Seguridad Pública en cuanto a sueldos pero Mochis no le paga los quinquenios a los policías, los quinquenios es una prestación que maneja el sistema nacional de seguridad pública y que la mayoría de los municipios lo maneja».

La líder del movimiento dijo que se tiene trabajando desde hace más de un año con policías jubilados de Ahome, donde hasta este momento se han sumado poco más 130 pensionados que están a la espera de recibir el pago de esta prestación.

En ese sentido, dijo que previo a los tiempos electorales, el alcalde Gerardo Vargas Landeros había refrendado el compromiso de cumplir con el pago de esta percepción, sin embargo, esto no ha sido posible, por lo que esperan reunirse próximamente con él y que el pago de quinquenios para jubilados sea una realidad en Ahome.

«El presidente Vargas Landeros se había comprometido antes de irse a campaña y no cumplió, entonces estamos esperando que cumpla con el compromiso, regresando de vacaciones vamos a pedir una reunión con él para que nos cumpla».

Asimismo, comentó que el movimiento Guerreros Azules también trabaja con viudas de policías caídos, donde actualmente se está atendiendo a 30 casos en Ahome y 6 de ellos están a la espera de que el ayuntamiento de Ahome responda por las pensiones que no han sido otorgadas.

Yessica Rojo planteó que hay buen camino para que el movimiento continúe creciendo en Sinaloa, donde el objetivo es garantizar la defensa de los derechos de policías activos y jubilados.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.