Los Mochis, Sin.- El gobierno federal no ha entendido hasta el momento las necesidades que se tienen en los campos pesqueros y con ello aplicar una política adecuada para que los pescadores realmente vivan de esta actividad y no dependan prácticamente de las remesas que envían sus hijos o familiares señaló Leonel Sánchez Cota.
El presidente de la Federación de Pescadores de Bahía del norte de Sinaloa y Sur de Sonora indicó que en muchas ocasiones quienes resultan beneficiados con los programas de motores, les tienen que enviar recursos del extranjero para poner su parte.
“Hay gente que ya tienen la consigna y que les avisan que se alisten y sacan visa de trabajo y mandan dinero y es más en el programa de motores y ellos deben pagar el 40 por ciento y eso son como más de 70 mil pesos y hay gente que se lo mandan los hijos, los familiares, hermanos que están allá para que el que está aquí pueda mantener su familia con dinero ganado allá, imagínense el mayor orgullo son las remesas deben analizar y reflexionar de que son y la gente que va y se mata allá cuando los gobiernos deben dar las facilidades aquí de tener una vida digna”, explicó.
El dirigente pesquero señaló que se observa bastante incapacidad por parte de los funcionarios del gobierno federal para atender al sector pesquero.
“Financian la incapacidad que tienen los funcionarios de aquí de México que administran las pesquerías en México y eso lo hacen nuestros hermanos o compañeros porque me doy cuenta voy a entregar despensas y vemos la vida de la pesca es dura ellos se enferman de la cintura y están forzando el cuerpo, siempre con el extra y su mayor estímulo es hacer una buena pesca”, expuso.