Los Mochis, Sin.- Antes las dificultades que se han registrado año con año en el tema de precios y comercialización de las cosechas, aunado al tema de la crisis hídrica que se registra en Sinaloa por segundo año consecutivo muchos productores se han quedado en el camino y ya no pueden mantenerse en la actividad manifestó Baltazar Valdez Armentía.
El presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa indicó que las condiciones actuales del agro mexicano son cada vez más críticas y a muchos productores no les queda de otra más que retirarse porque ya no cuentan recursos para seguir, además de que urge que se cambien los esquemas de comercialización de las cosechas, porque los que están vigentes no funcionan.
“La realidad es que hay muchos productores que ya están fuera y que lo vemos en los grupos de chats que tenemos y que ya no se pueden sostener en la actividad y algunos han reducido la superficie y pues que tienen que soportar pérdidas a que el mercado reaccione y que ya los esquemas que se tienen para comercializar las cosechas no están dando resultados positivos para los productores”, expresó.
El dirigente agrícola del sector campesino en Sinaloa dijo que un claro ejemplo de la falta de apoyo y atención al campo es el presupuesto federal que reiteró no trae beneficios para el sector que cada vez se encuentra más debilitado.
“Si sabemos que no trae recursos adicionales y eso quiere decir que no habrá apoyos para la agricultura de riego y si es cierto que a lo mejor trae los mismos recursos, pero no nada para los de riego que ya estamos en un punto de quiebre no”, expuso.