Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que fallecieron cuatro personas más tras la explosión ocurrida en el Puente de La Concordia, Iztapalapa, el miércoles pasado. Entre las víctimas se encuentra Fernando Soto Munguía, chofer de la pipa, de 34 años.
Según La Jornada, con estas muertes, el número de decesos asciende a 19 personas.
Soto Munguía permanecía internado en el Hospital de Traumatología Victoriano de la Fuente Narváez, luego de haber sido atendido primero en el Hospital Magdalena de las Salinas.
Heridos hospitalizados y pacientes dados de alta
De acuerdo con el reporte oficial, 32 personas siguen hospitalizadas y 33 ya fueron dadas de alta.
Entre los internados se encuentran 22 hombres, siete mujeres y tres bebés.
Una de las menores, Jaclyn Azulet, de dos años, nieta de Alicia Matías, fue trasladada con apoyo de la Fundación Michou y Mau al Shriners Hospitals for Children en Galveston, Texas, donde su estado de salud se reporta como “crítico estable”.
Familias de víctimas piden indemnización
Según reportó Reforma, los familiares de personas lesionadas expresaron su preocupación por los gastos económicos que enfrentan.
El apoyo es bueno para la emergencia, pero se necesita la indemnización de la gasera, de ayudas como hubo cuando se cayó el Metro en la Línea 12”, declaró Mario Brad, hermano de Erick Vicente Acevedo, uno de los heridos que permanece internado en el Hospital Rubén Leñero.
En el mismo hospital, familiares de Alfonso Pérez señalaron que su recuperación será larga y complicada.
Es el sostenimiento de sus hijos, el miércoles cumple una semana hospitalizado y quién sabe cuánto tiempo más, tendría que haber una indemnización, la familia depende de él”, afirmó Brenda García.
Apoyos anunciados por el gobierno
El Gobierno de la Ciudad de México informó que entregará 50 mil pesos a los familiares de las personas fallecidas y 20 mil pesos a los hospitalizados para cubrir gastos de emergencia.
Sin embargo, especialistas señalan que este apoyo no es suficiente. El abogado Mauricio Santillán, de la asociación Compensa a Víctimas, explicó:
La indemnización tiene que venir de la gasera y los dictámenes periciales también deben concluir si tuvo que ver el estado de la vialidad, de entrada la póliza de seguro tiene que entregarles recursos de apoyo para la emergencia”.
Responsabilidad de la empresa Silza
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) indicó que la reparación del daño debe ser cubierta por la empresa Silza, responsable de la pipa siniestrada.
La titular de la Fiscalía, Bertha Alcalde, aclaró que los recursos no se limitan a las pólizas de seguro:
Eso es muy importante aclararlo: esto va más allá de las pólizas, es decir, la póliza puede ayudar a que la empresa pueda pagar parte de esta reparación, pero si la póliza no es suficiente, se tendría que buscar pagar la reparación del daño con otros recursos más allá de la póliza”.