Mujeres, las más afectadas por obesidad, diabetes y problemas mentales en México

Ciudad de México.- La salud pública en México sigue presentado importantes brechas de género pues las mujeres se ven significativamente más afectadas por problemas de obesidad, enfermedades no transmisibles y padecimientos mentales, según reveló la Encuesta Nacional de Salud (Ensanut) 2018, divulgada este lunes.

El reporte reveló que 3 de cada 4 adultos padecen sobrepeso u obesidad. Sin embargo, el 76.8% de las mujeres mexicanas padecen alguna de estas condiciones frente a 71% de los hombres.

“Es algo que está afectando principalmente a las mujeres“, indicó el doctor Tonatiuh Barrientos, integrante del Centro de Investigación de Salud Poblacional del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

El documento indica también que el 10.3% de la población mexicana padece diabetes (8.6 millones de personas), y la prevalencia en mujeres pasó de 9.7% en 2012 a 11.4% en 2018, mientras que en los hombres aumentó de 8.6% a 9.1% en el mismo periodo.

El panorama en hipertensión no es muy diferente pues mientras a nivel nacional esta condición pasó de 16.6% en 2012 a 18.4% en 2018, el padecimiento es más prevalente en mujeres con 20.9%, mientras que el 15.3% de la población masculina sufre presión alta.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.