Municipios en crisis por falta de recursos federales, advierte César Emiliano Gerardo Lugo

Culiacán, Sin.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo Lugo, advirtió que la grave crisis financiera que enfrentan los municipios del país es consecuencia directa de la centralización del gasto público por parte del Gobierno Federal, emanado por Morena.

“De acuerdo con las estadísticas, el 80 por ciento de los municipios en México se encuentran totalmente en quiebra; es muy lamentable que la falta de recursos federales impida atender los problemas más urgentes que viven las comunidades, afectando rubros tan sensibles como la salud, la educación, la seguridad y la protección civil”, acusó el dirigente priista.

Gerardo Lugo, expresó “el ahorcamiento financiero que sufren los municipios es insostenible, no hay una verdadera oxigenación que permita resolver la grave problemática que se vive en cada rincón del estado; los baches no sólo están en las carreteras federales o estatales; también hay socavones y daños en las calles de los municipios, producto del abandono y la falta de mantenimiento”.

Gerardo Lugo recordó que durante los gobiernos del PRI se construyó infraestructura sólida y funcional, pero hoy, la falta de mantenimiento ha deteriorado tanto lo superficial como lo subterráneo.

“Si lo superficial se ve con los megabaches del bienestar en calles y caminos, imaginen lo que hay debajo, los drenajes están colapsados, las tuberías se han terminado y el terreno se va hundiendo; la ciudadanía literalmente camina sobre una capa de concreto que debajo de ella no tiene nada”, advirtió.

El PRI Sinaloa exige que se impulse una reforma fiscal que realmente oxigene a los municipios y les devuelva la autonomía necesaria para atender las necesidades de su gente.

Por su parte la secretaria general, Liliana Cárdenas, lamentó la crítica situación financiera que enfrentan los municipios, los cuales dijo, se encuentran “ahorcados” y en déficit total, mencionó que los recursos recaudatorios propios no son suficientes para cubrir las necesidades básicas, por lo que es indispensable la participación del Estado y la Federación. Destacó además la falta de fondos federales para seguridad pública, que anteriormente permitían a los ayuntamientos adquirir patrullas, equipamiento y capacitación para los cuerpos policiales.

Durante la conferencia, el regidor del PRI en el municipio de Eldorado, Jesús Alberto Camberos, hizo un enérgico llamado a las autoridades de salud federales, estatales y municipales ante la emergencia sanitaria por casos de dengue que se vive en la región, enfatizó que los hospitales se encuentran colapsados y que los niños y niñas son los más afectados, principalmente en escuelas y colonias como Aviación, Ruiz Cortines, El Manguito, Las Piedritas y Las Arenitas; “el personal médico hace lo que puede, pero está rebasado; no hay ni suero oral ni paracetamol para atender a los pacientes”, advirtió.

Asimismo, el regidor priista lamentó que, a casi un año de haberse constituido como municipio, Eldorado enfrenta un grave retroceso en su administración pública, “la actual gestión ha perdido el rumbo, dejando de lado a quienes lucharon por décadas para lograr la municipalización, prometieron austeridad, transparencia y eficiencia, pero hoy el Ayuntamiento cuenta con casi 400 empleados, una carga burocrática que lo vuelve ineficiente e incapaz de realizar obras básicas para la población”, puntualizó Camberos Castro quien además, señaló un nepotismo al interior de dicha alcaldía.

Durante su intervención, la diputada Irma Moreno anunció con preocupación que las condiciones de seguridad para las mujeres en el Estado siguen empeorando, destacó que septiembre registró el mayor número de feminicidios en los últimos 12 años, con 39 casos, superando los 31 reportados en todo 2024, “esto demuestra que las acciones del gobierno estatal y federal no están dando resultados; la alerta de género está más que reprobada”.

El dirigente de la CNC, Miguel Ángel López, habló sobre la necesidad de que el Gobierno de la República atienda la situación de los productores de granos básicos como una contingencia comercial, derivada de la contracción de los mercados, remarcando que se requieren presupuestos justos y etiquetados para apoyar la comercialización, especialmente en Sinaloa, y subrayó que la CNC impulsa una propuesta rentable que garantice el sustento de los productores y el abasto de alimentos desde el estado hacia México.

En dicha conferencia el dirigente del PRI en Culiacán, Noé Heredia, exigió la destitución por su pésima actuación y fata de sensibilidad social, del gerente de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC), así como la revisión del desempeño de los seis consejeros del organismo, al considerar que han puesto en riesgo la salud de la población.

Heredia Ayón declaró que los múltiples drenajes colapsados y expuestos a cielo abierto, así como la falta de agua potable en diversas zonas de la ciudad, generan condiciones propicias para la propagación de enfermedades como el dengue.

A su vez, la regidora Érika Sánchez argumentó que, a casi un año de la actual administración municipal de Culiacán, se percibe un gobierno ausente de las verdaderas preocupaciones de los ciudadanos; como ejemplo, mencionó el compromiso de pavimentar mil calles, uno de los programas más anunciados por el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, el cual dijo, solo presenta un avance del 12 por ciento reflejando el limitado cumplimiento de las promesas hechas a la población.

¿Qué opinas tu?

1 comentario en “Municipios en crisis por falta de recursos federales, advierte César Emiliano Gerardo Lugo”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar