Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que son dos acciones las relevantes en el caso Ayotzinapa, lo que tiene que ver con la desaparición, el lamentable sacrificio de los estudiantes esa noche en Iguala y los alrededores, ya se tiene en el informe una versión de lo sucedido.
Quiénes participaron, y los horrores que se cometieron, esa es una parte, ya en el informa se narra lo sucedido, y se tiene una lista de los implicados, “aclaro que este informe está disponible, con todos sus anexos, porque di la instrucción de que se transparentara todo, se conociera todo”.
La segunda parte tiene que ver con la actitud de las autoridades, de cómo los que no habían participado, con los que habían participado, de una u otra forma se pusieron de acuerdo para ocultar los hechos, que ya es lo que se conoce como la fabricación de la llamada Verdad Histórica, “de cómo presentaron las cosas”.
En el informe se habla de cómo fraguaron, de cómo tramaron todo esto, quiénes participaron, quiénes son los responsables de haber mentido, y de haber dado una versión que no corresponde a lo que sucedió, con todas las implicaciones, el cómo fueron armando toda esta falsedad, incluso torturando personas, fabricando declaraciones.
“Esa es la otra parte”, dijo.
López Obrador pidió a Alejandro Encinas que a mediados de semana esté en La Mañanera, porque informó de manera amplia, para que no quede ninguna duda.
En el caso de Jesús Murillo Karam, “su detención independientemente de declaraciones de los implicados, él mismo se inculpa, de acuerdo al informe y a la investigación de la Fiscalía, él sostiene, esto es lo que dice el Fiscal cuando le estamos informando a los familiares”.
Y puso el video del Fiscal General Alejandro Gertz Manero, donde habla de este punto fundamentalmente. Los encargados de la investigación cometieron un mundo de abusos, torturas y presiones para sacar la llamada Verdad Histórica.
El proyecto de complicidad y cumplimiento movió todas sus redes mediáticas para hacer creer esa versión, dijo. Existe la prueba, es pública, hubo una conferencia de prensa, lo que está haciendo el Fiscal es lo que dijo el Procurador Jesús M. en ese entonces, “nosotros somos responsables”.
Toda la información sobre esto correspondió en investigarla a una comisión que se creó y se tienen todas las pruebas, dijo el Presidente. Y cuando se le informó cómo se habían realizado estos hechos, el informe que está en el internet, que hay que leerlo, habla de los responsables, y hay una relatoría de todo lo que va sucediendo, día con día, quiénes intervienen.
Y en ese informe la Comisión menciona los nombres de los responsables, y ese informe con todos los anexos se presenta a la Fiscalía. La Fiscalía está solicitando órdenes de aprehensión al Poder Judicial, a los jueces, que son los que van a impartir justicia.
Es un proceso que ya inició, si la Fiscalía o los jueces determinan que hay otros implicados, ellos lo van a decidir en absoluta libertad, lo mismo, si en las declaraciones de los implicados presuntos responsables aparecen nuevas versiones, más información, todo eso se va a tomar en cuenta por los jueces.
Los implicados tienen abogados defensores, vivimos en un auténtico Estado de Derecho, y las autoridades tienen que sostener con pruebas sus acusaciones, es un proceso.
Estamos ante una situación inédita porque se pensaba que quienes cometían delitos en nombre del Estado gozaban de impunidad, y eso ya se terminó, eso era antes.
La investigación no se cierra, pero no nos podíamos quedar así, dijo el Presidente López Obrador.