Ciudad de México.- La percepción de corrupción, además de la victimización y la incidencia, sigue siendo muy elevada, ya que nueve de cada 10 personas en México la percibe como frecuente o muy frecuente, toda vez que los actos de corrupción le costaron a los mexicanos poco más de 9 mil 500 millones de pesos, reveló la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021.
El 86.3 por ciento de la población consideró frecuentes los actos de corrupción en las instituciones de gobierno, mientras que 14.7 por ciento de la población que realizó trámites, pagos, solicitudes de servicios, o bien, tuvo contacto con algún servidor público, experimentó actos de corrupción.
Por su parte, el nivel de insatisfacción que tienen los ciudadanos del país con la prestación de trámites y servicios, el 52 por ciento de las personas no están satisfechas con los trámites, servicios y bienes que se proporcionan todos los días.
Este martes el Inegi difundió la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2021 que refiere la experiencia de la ciudadanía sobre sus interacciones con servidores públicos, valorando la calidad de los servicios públicos y su percepción sobre la corrupción cotidiana.