Los Mochis, Sin.- En los compromisos dados a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que tienen como objetivo fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas “no hay nada nuevo”, está perfecto pero eso ya lo vimos, en el 2017 se aprobó la Ley de Desaparición Forzada y dentro de ésta está la CNB, y ahí también se exigiría a los Ministerios Públicos que le dieran atención a las familias, eso ya está.
Se tenía el Instituto Forense, lo cerraron y corrieron al personal, eso ya lo teníamos y ellos lo fueron cerrando en las administraciones pasadas, hoy lo quieren retomar, pero no se trata de eso.
Mirna Nereyna Heredia Quiñónez, líder de las Rastreadoras de El Fuerte, dijo que ese tema de los acuerdos y compromisos no trae nada nuevo para ellas, se trata de que no se les excluya, que no las aparten del tema de búsqueda, y ven positivo el fortalecimiento a la Comisión Nacional, pero quieren seguir acompañándolos.
Lo que los colectivos de búsqueda a nivel nacional están exigiendo a través de un oficio que enviarán a la secretaría de Gobernación en calidad de urgente es que no se les excluya de las acciones que se vayan a emprender, a partir de lo que fue descubierto en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, en el estado d eJalsico.
Heredia Quiñónez expuso que siempre la familia encuentra a sus desaparecidos, pero cuando llega la Fiscalía Estatal a hacer las periciales, pues nos sacan.
Oye, pero nosotros los encontramos.
Y es quela Fiscalía General de la República atrajo el caso de Teuchitlan, Jalisco, y ahora restringió el acceso a los colectivos de búsqueda que hicieron el hallazgo.
“Quién mejor que nosotros para checar si hay un zapato, el cierre de un pantalón, de una prenda… hemos aprendido que la ropa no es factor importante para identificación, pero sí es importante para establecer la pertenencia a algún desaparedcido”, dijo.
Finalmente, dijo que llegarán hasta las últimas consecuencias para no ser excluidas de los acuerdos, es importante que se retome, que se trabaje con naturalidad, respeto, y por supuesto que no se nos excluya.
No vemos nada nuevo, es algo que tiene que ir para adelante, y pues nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, tantos años ya.