Necesario el apoyo que pueda dar el Gobierno a módulos de riego por costo de rescate de agua

Los Mochis, Sin.- Aun con el gasto tan fuerte que implica el poner en operación los equipos de bombeo para el rescate de agua en esta temporada de otoño-invierno, los módulos de riego no pueden dejar de operar con los pozos que tienen y sacar adelante las necesidades de agua en esta temporada afirmó Juan Fernando Montoya Chinchillas.

El presidente del módulo de riego Pascola señaló que en su caso se aprobó el programa de rescate de agua del subsuelo y de algunas lagunas y drenes, y sin aumentar sus cuotas para evitar más gastos al usuario.

“Que esa es una de las cosas más importantes que se vieron en la asamblea general ordinaria que tuvimos ahora a finales de octubre y que no incrementamos las cuotas, aunque los costos de los recates sean mucho, pero no queríamos afectar más a los usuarios y nos ajustamos, de hecho no hay dinero que nos alcance pero trabajamos en conjunto con el departamento de conservación y el usuario está consciente, pero si habrá repercusión”, dijo.

El representante de los usuarios del módulo de riego Pascola indicó que los sistemas de bombeo generan un gasto excesivo de electricidad, por lo que ya se ha solicitado el apoyo del gobierno federal, pero hasta el momento no han tenido respuesta.

“Se solicitaron que se pudieran los gastos de electricidad, de diesel de los sistemas de bombeo y otras, pero hasta ahorita no hemos tenido respuesta, esperemos con los nuevos presupuestos, con los legisladores ver si se puede aún hacer algo, porque todo lo hacemos con recursos de los usuarios”, detalló.

Juan Fernando Montoya resaltó que ya tienen 10 pozos operando y dos más se encuentran en mantenimiento, con esto se espera un rescate superior a los 25 millones de metros cúbicos durante el ciclo.

“Tenemos pozos ya jalando ahorita y otros en mantenimiento porque calculamos que vamos a bombear lo que resta del ciclo, tenemos 12 pozos y ya trabajando 10, y con las restricciones pero salir adelante con los rescates de la lagunas y siempre el año pasado fueron 20 millones y esperemos este año rebasar los 25 millones”, explicó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.