Los Mochis, Sin.- El tema de la inseguridad en el país es complicado que no se ha podido superar y en Sinaloa también existen focos de alerta en algunas zonas, por lo que es necesario que las autoridades de los tres niveles de gobierno pongan mayor atención a este rubor señaló el nuevo presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Sinaloa.
Rafael Nieto Tostado mencionó que es muy importante que se atienda la problemática para estar en condiciones de atraer más inversión extranjera a la entidad y con ello promover una reactivación económica.
“No desde luego yo creo que a nivel nacional lo hemos vivido es muy delicado y esperemos que se supere, en Sinaloa vemos a ratos que se avanza y luego el retroceso y ojala que no pueda llegar a inhibir inversión y esperemos que no, porque es lo menos que queremos que se inhiba la inversión”, expresó
El dirigente de la Fecanaco en la entidad indicó que el tema de la sequía también les preocupa por las repercusiones que se puedan dar por la limitación en el programa de siembras, aunque dijo que aún hay esperanzas con “Norma”.
“No te sabría decir algún dato o porcentaje pero si en la zona norte no se da la siembra normal esperemos que no, no llegara ese grado y que este fin de semana y la otra cambie aunque los chamacos no vayan a la escuela que se llenen las presas”, comentó.
Rafael Nieto mencionó que el panorama si es complicado, pero está seguro, que saldrán adelante tal como ocurrió con el tema de la pandemia en el 2020, además espera que las modificación en la jornada laboral se posponga.
“Lo más complicado que se ha vivido en el comercio fue en el 2020 y aquí estamos, y que quiero decir que con lo que se viene con esa reforma que se siga analizando y que nosotros tenemos datos que repercutiría enormemente en las empresa y más en Sinaloa por la sequía pues eso que se posponga no está situación para eso cambios, cierre de empresas es una opción pero creo que no es lo que quieren”, resaltó.