Los Mochis, Sin.- La solicitud que se hace en la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte de que los productores de frijol cuenten con el análisis de la semilla que van a sembrar en la actual temporada y poder así emitir el permiso único de siembra no es por capricho, ni para perjudicarlos sino por el contrario para evitar consecuencias al momento de la germinación o de la cosecha manifestó Francisco Javier Orduño Cota.
El gerente técnico de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte indicó que la semilla debe estar certificada de preferencia, pero si no es así el productor debe someterla a un análisis en algún laboratorio opto para ello.
“Aquí lo que nos interesa es que el productor tenga una semilla de calidad y que no sea fraudeado por alguna tercera personas que le venda semilla de mala calidad, y aquí lo que se puede hacer es que este certificada por el SNICS que es quien da seguimiento a la producción de semilla, pero también están los productores que tienen su propia semilla y ellos obvio no se van a matar solos”, expuso.
El representante del organismo fitosanitario en el Valle del Fuerte señaló que hay casos que se han presentado en la venta de semilla de mala calidad y eso va en contra de la economía del productor.
“El problema se da en aquellos casos en donde se vende semilla no certificada y esa es la semilla que puede adquirir el productor y sea de dudosa calidad en todos los aspectos y que tenga mezcla varietal, que vayan mezcladas variedades o lo que es peor que tenga bajo nivel germinativo y que nazca rala o no la población deseada o depende de la vida que haya tenido en el almacenamiento esa semilla”, detalló.
Francisco Javier Orduño dijo que es necesario tener la seguridad que la semilla no contenga algún virus.
“Aquí lo que buscamos al hacer el análisis de calidad a la semilla es que no contenga o sea portadora de algún virus que obviamente se va a manifestar en su momento durante el desarrollo de la planta y consecuentemente es una planta que no va a producir o va a morir antes de tiempo y que una vez ya infectado el lote pues obvio puede diseminarse aún más por algunos agentes vectores trasmisores de virus”, explicó.