Necesario reforzar el manejo de Cenicilla en cultivo del mango: Investigador

Los Mochis, Sin.- La enfermedad de Cenicilla en el cultivo de mango en algunos lugares del mundo como Pakistán y la India pueden llegar a reducir la productividad en campo hasta en un 90 por ciento, lo cual es sumamente delicado manifestó el doctor en Fitopatología, Rubén Félix Gastelum.

El Ingeniero Agrónomo especialista en Parasitología Agrícola de la UAS comentó que en México urge tomar medidas apropiadas en este tema, ya que los estudios de esta enfermedad son muy limitados, lo cual pudiera poner en riesgo la producción de los cultivos susceptibles a la enfermedad de la Cenicilla, en este caso enfocado al mango.

“Esa enfermedad de la cenicilla del mango causada por un hongo en algunas regiones productoras en la India, Pakistán y otros puede reducir el rendimiento hasta un 90 por ciento cuando no se toman medidas apropiadas de control, es una enfermedad emergente que día con día recobra mayor importancia, en México los estudios son limitados, sin embargo si hay algunos colegios de investigadores, en nuestra región no hemos generado conocimiento que es muy importante para el manejo de la enfermedad”, expresó.

El investigador Rubén Félix explicó que cuando se deben aplicar productos químicos por no contar con otra alternativa, el productor deber ser asesorado para realizar este control de enfermedades de forma racional, lo que quiere decir en tiempo y forma y evitar una afectación del medio ambiente y del propio cultivo.

“Se debe considerar mucho la etapa fenológica o el grado de crecimiento del fruto para empezar la aplicación de un producto químico y en Guerrero y Michoacán ya se tienen estudios, pero en Sinaloa no se han hecho estudios focalizados hacia ese cultivo y si la medida tiene que ser el control químico, pues hay que ayudar al productor para que lo haga de manera racional, en el momento preciso y oportuno y que a la vez contaminemos lo menos posible el ambiente y no generemos resistencia en el hongo a esos productos para controlarlo”, detalló.

El docto en Fitopatología Rubén Félix Gastélum disertó la conferencia “Manejo de Cenicilla en Cultivo de Mango” en el marco del ciclo de conferencias de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar