Los Mochis, Sin.– La dirigencia de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis manifestó que se mantiene el nerviosismo en los mercados y la cotización peso-dólar se mantiene a la alza, lo que no es una buena señal para la economía de México, aunado al mensaje que envía la presidenta electa Claudia Sheinbaum sobre las reformas pendientes y que de acuerdo a la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador deben ser aprobadas antes que concluya su periodo.
El presidente de la Canaco Los Mochis, Víctor Damm Ramírez dijo que se había tratado de calmar los mercados, pero una vez que pasó la elección presidencial se inició con el retroceso para el peso mexicano.
“Una señal contradictoria a la señal positiva que habían tratado de dar, y calmar los mercados y sacar adelante las reformas por parte del presidente, el nerviosismo de los mercados se dio y pues que el dólar se disparó y ayer más que salió la presidenta de decir que le daría continuidad a las reformas y que tiene algo adicional a las mujeres ya los niños estudiantes y la reforma eléctrica y la laboral de las 40 horas, y todo lo que está pendiente”, expuso.
El dirigente del sector comercio en Los Mochis indicó que durante el encuentro que se dio entre Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador la presidenta electa de acuerdo a su percepción no se mostró contenta o con su mejor cara.
“Bueno el idioma corporal que tenía la presidenta electa dice mucho, no era el idioma como se le estaba empezando a ver más suelta y no era así como que no le agradó siento hasta forzada a que lo hiciera, y luego que el presidente dice que sus hijos pueden empezar a salir en la función pública y que quieran salir a limpiar su imagen, y no es una buena señal lo que se tiene ahorita, y cuál es la prisa de que quiera sacar ahorita las reformas, como que no tiene confianza de que puedan sacarlas después”, comentó.
Víctor Damm resaltó que esperan que la presidenta electa sea quien dirija realmente al país y que no esté detrás de ella AMLO, aunque él diga que se va a retirar y no va a intervenir.
“Y esperemos que no se tenga realmente esa intervención, y que sea ella quien esté al frente, y en el gabinete que no esté topada por el presidente pero eso pues no es definitivo”, expresó.