Ni ayuntamientos ni el estado han cumplido con la paridad en puestos de primer nivel: Irma Moreno

Guasave, Sin.- La dirigente del ONMPRI en Sinaloa, Irma Moreno Ovalles, acuso, que ni los ayuntamientos ni el mismo estado cumplen con los principios de transparencia que deberían de tener en sus portales, como un derecho a la información, tampoco tiene públicos los directorios con los nombres de cada uno de los funcionarios, y los reglamentos no están actualizados, pero lo más lamentable de todo, dijo, que todavía no se llega al 50-50 de la paridad en los cargos de primer nivel.

“Para empezar no se está cumpliendo con el principio de transparencia que deberían de tener cada uno de sus municipios en sus portales, la misma constitución nos habla del derecho a la información, y lamentablemente empezando por ahí, los directorios deberían de estar públicos en los portales de cada ayuntamiento, los reglamentos deberían de estar actualizados y también de manera pública, y los nombres de cada uno de los servidores públicos y servidoras públicas que están, no encontramos esa información, mucha de la información se ha buscado a través de acceso a la información, y lo más lamentable de esto es que todavía no se llega en ningún municipio el 50 y 50 la paridad en los cargos de primer nivel, incluso pues esta ambigua la información de saber a que se refiere el primer y segundo nivel dentro de los ayuntamientos, pero la ley de gobierno municipal nos marca que de perdida el primer nivel tiene que cumplir con la paridad”.

Moreno Ovalles, manifestó, que algunos ayuntamientos incluso el estado, a veces dicen que ya cumplieron con la paridad, pero en cargos que no son direcciones ni secretarias, y se los siguen dando a los hombres, por ello considero, que el congreso del estado tendrá que buscar los mecanismos que vengan a hacer cumplir la ley y lo que marca la constitución, y dijo, que el que no se acate lo que marca la ley es un tema de violencia política contra las mujeres, por no darles los espacios que la ley les otorga.

“A veces dicen ya cumplí con la paridad pero metí acá abajo, pero los cargos de dirección y secretarias pues se los sigo dando a los hombres, entonces por eso a quien busca la ley reforzar es el primer nivel, que estén mujeres tanto de directoras, de secretarias, y a lo que se refiera con el primer nivel cada municipio, no se ha visto, no está, yo no sé si el día de mañana cuáles son los mecanismos que van a emprender, las mismas leyes en el congreso del estado para que, para que se venga y se haga cumplir la ley, lo que nos marca la constitución y lo que marca también en el estado lo que es la paridad, el que no se acate lo que marca la ley es un tema de violencia política contra las mujeres, por no darles los espacios que la ley les otorga”.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.