¡Ni como el de Dinamarca, ni como el de Canadá; será mejor!: AMLO

Ciudad de México.- Ni como el de Dinamarca ni como el de Canadá, “va a ser mejor”, dijo esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse nuevamente al sistema de salud que busca implementar al término de su gobierno y en la conversión a IMSS Bienestar que se está realizando en todo el país.

“Ya no hay cajas registradoras, y vamos avanzando”, dijo.

Ante seis gobernadoras y gobernadores del país, entre ellos el de Sinaloa Rubén Rocha Moya, López Obrador destacó el apoyo de éstos para dar el paso a IMSS Bienestar.

Se cortó de tajo con la corrupción que imperaba en todo el gobierno, y de manera especial y lamentable, en todo lo relacionado con la salud”, señaló.

Todos los trinquetes que hacían en la compra de medicamentos, de equipo, en la construcción de hospitales, inauguraban la obra negra, construían la fachada para cortar el listón.

Como ya se puso orden ya ahora podemos liberar muchos fondos, todos los que sean necesarios, no hay límite presupuestal para garantizar el derecho a la salud”, indicó.

El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya acude a la firma de transferencia de recursos en el esquema de IMSS Bienestar, la formalización de este instrumento permitirá continuar ahora con los trabajos indispensables para lograr dicho objetivo en la centralización en salud, como es la federalización de la nómina.

El doctor Jorge Alcocer, secretario de Salud, hizo la anterior intervención y destacó los alcances del mismo.

El maestro Zoe Robledo, director del IMSS en el país, ponderó el impacto de la conversión al IMSS Bienestar en el país donde concurren ya más de dos docenas de Estados del país.

 

¡Envía AMLO una segunda carta al gobierno de Israel para solicitar la extradición de Tomás Cerón!

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que envió una segunda carta al gobierno de Israel para la extradición de Tomás Cerón, vinculado a casos de tortura en México durante su cargo en la secretaría de Seguridad Pública de Genaro García Castro.

López Obrador dijo que está seguro que la comunidad Judía en México nos ayudará también, porque no se puede permitir esto, y existe la versión de que la protección es porque compraban los equipos de espionaje que son de Israel, y eso los protege.

“Imagínense, por un negocio, por una compra venta, por dinero proteger a quienes violan los Derechos Humanos… esto en el caso de Ayotzinapa, pero lo mismo en otros asuntos”, concluyó el Presidente López Obrador.

Y aquí deslizó el tema de Carlos Loret de Mola, “que montaron también un espectáculo, y el señor Vallarta –Israel–, y ahí le estaban dando… ahí estaban, dándole. Y ya que andamos en esto, porque ahora, y que bueno, no, que ya los medios defienden Derechos Humanos, antes no, con honrosas excepciones, no tocaban estos temas de tortura”.

Para que se hicieran estos montajes, imagínense, cómo estábamos, o el señor que está enjuiciado en Estados Unidos, Genaro García Luna, era el ídolo de los comunicadores más famosos de México.

Ahora que sigue estando igual o peor el caso de los medios, que cada vez estoy más convencido que no son medios de información, sino de manipulación.

 

 

“¿Quién pompó?!: AMLO sobre departamentos que Collado compró en Miami para Roberto Madrazo

El Presidente Andrés Manuel López Obrador retomó el reportaje del periódico español El País que reveló mediante una investigación que el abogado Juan Collado compró tres departamentos de lujo en Miami, Estados Unidos, para Roberto Madrazo, ex líder nacional del PRI, pero también le pagó una estancia al Ex Presidente Carlos Salinas en España

Esto no lo sabía la mayoría de los mexicanos, sí lo intuyen, pero quienes sí sabían muy bien de todo esto eran los dueños y escritores, columnistas, comentaristas, de los medios llamados de información de México.

Esto que es nota internacional no aparece en los periódicos de México de hoy, “pasó de noche”. Y mostró las portadas de los principales diarios del país.

Tres departamentos en Miami, ahora sí, “quién pompó”. En la nota aparece que Roberto Madrazo es socio o dueño de Latinus, plataforma de Carlos Loret de Mola.

 

¡Mi familia no se mete en este proceso!: AMLO sobre “corcholatas” e inicio de proselitismo

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró nuevamente esta mañana que no quiere estar opinando sobre asuntos de la encuesta para elegir a la coordinadora o coordinador de la Defensa de la Transformación a quien le entregará la estafeta, “pero ya voy a terminar el gobierno y también ya me retiro”.

López Obrador reiteró que no se queda como dirigente, no va a quedarse como líder moral mucho menos como jefe máximo, caudillo o cacique, “yo termino en septiembre del año próximo, y me jubilo. Entonces, la transformación va a continuar y requiere de dirección, de quien le de continuidad a quien le voy a entregar la estafeta”.

No quiero opinar del proceso, estamos iniciando una etapa nueva sin tapado, sin destapes, sin dedazo, sin acarreos, “y no tenemos favoritos”.

López Obrador dijo que todos los que están participando merecen su respeto, y no será el Presidente el que va a decidir, será el pueblo.

Mi familia cercana, mis hijos, mi esposa Beatriz, no nos metemos en nada en este proceso…. Somos libres, está prohibido prohibir, cada quien puede expresarse, pero pues, si se actúa con claridad ya se sabe que nosotros no tenemos favoritos, ni hombres ni mujeres, y también decir que estoy muy contento, pero mucho muy contento porque los que están participando son de primera”, aseguró el Presidente López Obrador.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar