Ni con el cierre de fronteras ha repuntado el precio del camarón

Los Mochis, Sin.- Pescadores de El Colorado, en el municipio de Ahome señalan que aun con el cierre de fronteras que se anunció y se puso en marcha desde hace un mes aproximadamente, el precio del camarón se mantiene deprimido, lo que representa serios problemas económicos para este sector.

El presidente de la Cooperativa Pesquera de Permisos de Jaiba en El Colorado, Israel Velázquez Espinoza, manifestó que es evidente que fue tanto el camarón que se importó de Centroamérica que aún afecta el mercado nacional y eso mantiene preocupados, ya que el camarón el año pasado tenía un precio de 180 pesos el kilogramo y en estos momentos ese camarón se vende en 90 pesos, lo que significa pérdidas para ellos y si las cosas no cambian el sector se va a estancar.

“El problema es grande porque la verdad el precio ha caído y por ejemplo el año pasado un camarón tenia precio de 180 pesos y ahora está ese mismo en 90 y con los costos de producción pues no salimos con ninguna utilidad y lo que pedimos es que se cierre realmente la frontera porque es muy fuerte lo que pasa, si seguimos igual con esta situación pues jamás vamos a salir del bache”, expuso.

Ante esta situación que mantiene en la incertidumbre al sector pesquero de bahía, de altamar y hasta de granjas en la región, el Juez Sétimo de Distrito Francisco Pérez Mier señaló que realiza recorridos por los campos pesqueros para tener acercamiento con los afectados, verificar las condiciones de la actividad y los precios, y así analizar las estrategias que se deben implementar como una posible consulta y se les tome en cuenta para la importación del producto que representa una competencia para ellos.

“Últimamente el Poder Judicial de la Federación, a través de la Suprema Corte emite criterios para cuando algo afecte a las comunidades y si ellos viven de la pesca de camarón pues si les afecta que no haya una consulta, se ordenó un procedimiento de verificación de origen para evitar que se triangule y que entre el camarón de Ecuador, pero lo que llama la atención es que aun y con el cierre no repunte el precio al menos se los están comprando porque antes no se compraba hace poquito”, explicó.

El juez Séptimo de Distrito reconoció que si existe una sobre oferta de camarón en el mercado nacional, pues es evidente que fue tanta la importación que se dio, que posiblemente haya en bodegas, y eso se debe solucionar.

“Pues yo creo que hay tanto camarón embodegado que no ha salido, el mercado lo marca todo y no podemos jugar contra el mercado u si hay una sobre oferta pues de donde salió, pues ya sabemos y por eso se hacen las investigaciones correspondientes y aquí la preocupación es que la gente le vaya bien, no podemos permitir que un grupúsculo se hagan ricos a costa de la gente y si están en regla las importaciones entonces hay que legislar y ahora si tenemos un problema de a de veras vamos viendo no, nosotros estamos tomando cartas en el asunto, aquí estamos”, detalló.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.