Los Mochis, Sin.- Dentro del marco del Día Internacional de la Mujer, cientos de mujeres y niñas en Los Mochis participaron en la anual marcha feminista para exigir justicia por las víctimas de feminicidios y violencia de género en el municipio de Ahome.
Dignora Valdez, líder del colectivo Violetas Ingobernables, dijo que una vez más los colectivos feministas se organizaron para realizar esta marcha y alzar la voz por las mujeres que ya no están, así como un recordatorio a la falta de impartición de justicia en Sinaloa y los casos de feminicidio que aún están sin resolver.
“Esta fecha se conmemora, todos los años venimos haciendo esto, venimos aquí a recordar la falta de justicia, a recordar ciertos casos que todavía no tienen solución , ciertas situaciones que vivieron las mujeres en su infancia o en su vida adulta”.
En un mensaje dirigido a las instituciones encargadas de aplicar la justicia en Sinaloa, la líder del colectivo dijo que es necesario que sigan trabajando para que realmente haya justicia por los feminicidios y le devuelvan la tranquilidad a los familiares de las víctimas, como el caso de Alma Navarrete, madre de 3 niños a quien se le arrebató la vida con ataques de arma blanca y a pesar de que hay una orden de aprehensión en contra del presunto responsable, este aún se encuentra en libertad mientras que la impotencia y el coraje arropa a los familiares y a los niños de Alma Navarrete.
“El mensaje a la sociedad es que cuiden a las mujeres, el mensaje a las instituciones es que busquen trabajar para impartir justicia de la mejor manera, vienen familiares de Alma Navarrete, que son familiares de víctimas de feminicidio”.
El contingente se reunió en la Plazuela 27 de Septiembre a las 3 de la tarde donde realizaron carteles alusivos a la lucha feminista y a partir de las 4 de la tarde comenzaron a marchar por las calles principales de la ciudad hasta culminar a los pies de la vicefiscalía regional zona norte, donde colocaron los carteles y pancartas en las paredes del lugar.
Ahí mismo, también se colocaron tendederos con fotografías para exhibir a acosadores, agresores y deudores alimenticios. Entre las actividades también se escucharon historias desgarradoras de mujeres que han sido víctimas de violación, acoso familiar, acoso laboral, violencia intrafamiliar y violencia de género.
En una tarde llena de emociones fuertes y sentimientos encontrados, una vez más los colectivos feministas se unieron en una sola voz para corear las consignas de “No estás sola”.