Los Mochis, Sin.- Con los problemas que se tienen de sequía y las restricciones que se hicieron para autorizar el Plan de Riegos del otoño invierno 2023/2024, todos los cultivos van a registrar mermas en sus rendimientos ya que la falta de alguno de los riegos de auxilio si los afectará, señaló César Enrique Galaviz Lugo.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur manifestó que esta situación le pegará al bolsillo de los productores, ya que ningún cultivo se va a salvar de estas afectaciones tal como ya se comprobó en la cosecha de frijol y así será en la de sorgo que está por iniciar, el cártamo y el maíz.
“Todos los cultivos en este año hay que señalar que ninguno será normal, llámese de alta o baja demanda, ninguno que se haya sembrado en esta temporada porque no hubo volumen en tiempo y forma ni el volumen que se requiere y no sabemos que tanto será esa afectación así como lo vivimos con el frijol, y pues tenemos que esperar a la cosecha para verlo no”, explicó.
El dirigente del sector agrícola privado en Ahome mencionó que en el caso del sorgo aun y cuando es cultivo de baja demanda de riego también tendrá consecuencias porque se estableció con el agua de la tormenta Norma y no es lo mismo.
“Así es porque hay sorgos que se les autorizó un solo riego hay que estar conscientes que a ningún cultivo se le ha dado la lámina de agua que normalmente requiere ese cultivo, es de dos riegos más el riego de asiento y solo se dio un riego de auxilio porque se sembró con la humedad que dejó la tormenta Norma y si han tenido sus consecuencias y lo estamos viviendo”, comentó.