Los Mochis, Sin.- Bajo ninguna circunstancia alumnos de nivel básico deben estar fuera de las aulas en los horarios considerados de más altas temperaturas, así lo indica el oficio enviado por la Secretaría de Educación Pública, aseguró Alejandro Brito Acuña.
El jefe de los Servicios Regionales de la SEPyC en la zona norte, exhortó a maestros y directivos a abstenerse de incluir en las actividades de fin de ciclo escolar, algunas donde implique los menores estén a la intemperie.
“La recomendación es general, si en este caso el oficio marca que no se deben realizar actividades físicas, también se debe entender e invitar a toda la comunidad escolar que los niños no deben andar en una actividad fuera, menos en los horarios pico donde hace más calor, donde pudiera darles un golpe de calor, no es recomendable que los niños anden fuera de las aulas en horas pico de calor”, explicó.
Brito Acuña destacó que el personal docente ya se prepara para el cierre del ciclo escolar con los alumnos en clase, para que el 29 de junio sea el último día de clases normales e iniciar el periodo de recuperación para niños que requieren atención especial.
“El jueves 29 se cierran las clases normales, el 30 de junio es el CTE, la primer semana de julio es para atender algún rezago o reforzamiento en los niños y hasta el 21 de julio tras una semana para los maestros en el reforzamiento de la Nueva Escuela Mexicana y el nuevo plan que ellos van a atender, es así como nos está marcando que la salida para todos es el 21 de julio”, destacó.