Culiacán, Sin.- La secretaria de Educación en Sinaloa, Graciela Domínguez Nava, dijo que maestros y directivos no pueden imponer a estudiantes asistir a clases hasta el próximo 21 de julio, tal como se denunció por padres de familia de la Escuela Primaria Ángel Flores.
Domínguez Nava dio a conocer que aunque algunas escuelas decidieron adelantar el cierre del ciclo escolar para este jueves, otros planteles podrá operar en mutuo acuerdo con estudiantes y padres de familia las próximas dos semanas.
Precisó que los próximos 15 días pueden ser utilizadas por los maestros para brindar asesorías o clases de refuerzo a estudiantes que lo requieran, pero será una decisión donde tendrán que estar de acuerdo docentes y padres de familia; asesorías que podrían llevarse a cabo de manera virtual en caso de no existir condiciones de infraestructura en el plantel educativo.
Sobre el caso particular de la escuela primaria Ángel Flores donde se obliga a todos los estudiantes a permanecer en las aulas, respondió que no tenía conocimiento de este caso pero iniciarán una investigación.
“Nos parece raro porque ustedes saben realmente el clamor de los maestros, de los directores ahorita por las altas temperaturas, ellos tienen bajo su responsabilidad tantos niños”, manifestó.
Aseguró que ninguna escuela decidió adelantar el cierre del ciclo escolar antes de este jueves al optar por recortar horarios de clases o migrar al esquema virtual.
Respecto a la denuncia contra la directora de dicha escuela, expuesta por padres de familia durante una manifestación en el plantel, sobre presuntos malos manejos de recursos, mencionó que al igual que este caso cuentan con otros por lo que revisarán a fondo la situación que ocurre.