Los Mochis, Sin.- Los programas asistenciales que tiene como bandera el presidente Andrés Manuel López Obrador no son la solución a la pobreza, ni mucho menos para lograr el crecimiento económico que se pretende para el 2022 consideró el presidente de la Coparmex en Los Mochis, José Ramos Ortiz.
El dirigente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte resaltó que es lamentable que se mantenga esta política asistencialista, que si bien es cierto beneficia a la población en el momento, no les ofrece mejores condiciones de vida.
“Este paquete económico lamentablemente sigue apostándole de manera muy importante a los apoyos asistenciales, trae un incremento y esa no es la manera de ayudarlos a salir de la pobreza, se debe generar empleo y no nomas regalando dinero”, detalló.
El dirigente empresarial dijo que además en el paquete económico se observa una reforma fiscal, que aun y cuando no hay nuevos impuestos si hay algunas modificaciones en los estímulos o beneficios que se tenían y eso les generará un mayor pago, pero también aclaró que habrá beneficio en la simplificación que habrá para el pago de impuestos.
“Hay una reforma fiscal, que sin bien es cierto no hay nuevos impuestos si hay algunos cambios como una disminución en los estímulos en la generación de saldos a favor, las compensaciones y eso les genera a las empresas mayor desembolso a las empresas, pero también hay un régimen simplificado de confianza, es una forma más sencilla de tributar pero solo para algunos”, explicó.
José Ramos agregó que se observa difícil el crecimiento económico para el 2022.
“Es un incremento muy ambicioso que crezcamos a un 4 por ciento, pues hace muchos años que no tenemos un crecimiento de ese tamaño, pero ojala y si se pueda y que el país retome el rumbo”, dijo.