¡No debe costar tanto la democracia, responde Sheinbaum a propuesta precautoria del INE para elección judicial en México!

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se insistirá ante el INE que no debe costar tanto la elección del Poder Judicial, la secretaría de Gobernación estará en contacto con las autoridades electorales.

No debe costar tanto, son más de 13 mil millones de pesos la propuesta del INE.

Vamos a estar en diálogo, diálogo, diálogo.

Insistió la Presidenta Sheinbaum.

¡Así lo informó Noticieros Altavoz!

 

Costará 13,205 mdp la elección de juzgadores en 2025, ratifica el INE

 

Ciudad de México.- La elección de juzgadores costará 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos, según el proyecto aprobado ayer por la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), en el cual se presenta esta previsión como un presupuesto precautorio para el ejercicio fiscal 2025.

Como se ha difundido, casi la mitad (6 mil 830 millones) iría a capacitación, donde se prepara a las personas que alistarán a los funcionarios de casilla y recorrerán el país para afinar detalles logísticos; una cantidad menor (4 mil 522 millones) se destinaría a organización, área que en los comicios ordinarios se encarga de proveer todos los materiales, incluidas las boletas.

El tercer gasto más alto (mil 124 millones) lo ocupa la Dirección de Administración, y el resto a las áreas que en conjunto serían los responsables de 48 proyectos.

De las cantidades mencionadas, tanto la general como las particulares, dedicarían –en promedio– 52.77 por ciento de todo lo asignado al pago de nóminas (capítulo 1000, servicios personales), y sólo porcentajes menores a materiales y suministros, servicios generales, transferencias y bienes muebles, inmuebles e intangibles.

Por ejemplo, la Dirección de Capacitación y Educación Electoral destinaría 5 mil 069 millones a nóminas.

El proyecto aprobado ayer en la junta ejecutiva debe llevarse al Consejo General, en una sesión en la que no podrán participar representantes de partidos políticos, sólo consejeros, medida que ratificó el Tribunal Electoral.

Al final, el INE enviará su propuesta a la Cámara de Diputados, vía la Secretaría de Hacienda, donde se determinará el origen de los recursos, ya sea fiscal o, como se ha señalado en el propio Legislativo, saldrá de los fideicomisos con que cuenta el Poder Judicial de la Federación.

El monto general, 13 mil 205.1 millones de pesos, es idéntico al que se divulgó en días anteriores en los grupos de trabajo del INE, lo que significa que no hubo reducciones pese a que en distintos espacios, incluida la Presidencia de la República, se sugirió elaborar un proyecto más austero.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.