Guamúchil, Sin.- El director general de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica y la Innovación del Estado de Sinaloa (CONFIE), Carlos Karam Quiñonez, informó que una de las propuestas a corto plazo que planteará el Consejo Científico y Ciudadano del Agua es que los gerentes de las juntas de agua sean expertos en gestión del agua.
Karam Quiñonez expresó que ante la crisis hídrica y la sequía que vive el país y Sinaloa es primordial que los titulares de los organismos operadores del agua cumplan con una serie de requisitos porque se requiere conocimientos específicos y técnicos de la gestión del agua para que pueda no solo entregar agua a los ciudadanos, sino además realizar acciones en favor del agua.
Indicó que el personal que trabaje en las juntas municipales de agua debe de permanecer y hacer carrera en temas del agua, para aprovechar su experiencia y evitar las curvas de aprendizaje que provocan problemas en la gestión del agua.
Ponderó que la medida de largo plazo más importante es la que tiene que ver con lo sistemas ambientales hidrológicos, que tiene que ver con la reforestación de las cuencas ya que esta roto el ciclo del agua y la reforestación es la medida a largo plazo más efectiva para tener lluvias regulares durante la temporada.
Aseguró que el bombardeo de nubes es importante ya que se bombardean nubes ya formadas con ciertas características, pero si se sigue afectando más el ciclo hidrológico del agua, no habrá nubes para bombardear y provocar la lluvia, y espera que se pueda replicar el programa que Conselva realiza en el rio presidio y que provocado el incremento del caudal.