Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno y el de la ciudad se meterán “a fondo” en la investigación sobre el intento de asesinato contra el periodista Ciro Gómez Leyva.
Y en su declaración de esta mañana afirmó tajante: “cuando se habla de un atentado… no lo descarto”, y se va a denunciar si se comprueba esa teoría o hipótesis que anda circulando.
Puede ir a donde sea a acusarme, dijo el presidente López Obrador. “Nunca se había vivido un ambiente de libertades y democracia en México como ahora, nunca.
“No queremos que haya carpetazo, que no quede por nosotros, vamos a meternos a fondo, porque no es un asunto menor.
“Quisieron asesinarlo, o intentaron hacerlo… y si no fue así… el propósito era generar un conflicto mayor, desestabilizare al país, que eso también es un crimen entonces, como no hay un gobierno represor, como no tenemos complicidad con nadie, como somos libres, entonces podemos investigar a fondo, como lo estamos haciendo, y se va a seguir haciendo”, insistió el presidente.
López Obrador descartó que nadie puede llegar y matar a nadie, “no, no, no, eso era antes, cuando el gobierno de Calderón, cuando ustedes, con todo respeto, se quedaban callados… no hay impunidad, no se permite la impunidad ni la corrupción, puede ser que cometan un delito y nos lleve tiempo de la investigación, qué sucedió, pero nos vamos a fondo siempre, y no somos iguales”.
Todas estas organizaciones estaban acostumbradas a quedarse calladas cuando había más represión y autoritarismo en México, “y ahora, por razones políticas y económicas se volvieron paladines de la libertad, pero qué es lo que hay en el fondo, que los dueños de los medios de información, casi todos, tenían mucho poder económico y hacían jugosos negocios al amparo del poder público”.
López Obrador dijo que no son los 45 mil millones de pesos que recibían, y que se han dejado de entregar. Es que ya no hay los contratos que habían antes.
Están muy molestos, no sólo ellos, toda esa minoría rapaz que se dedicaba a saquear, a robar, “y el pueblo no contaba”. Como un cambio de verdad, hay mucha molestia.
“No es nada personal, es que ellos tenían tomado el gobierno, el gobierno era un comité al servicio de una minoría, y ya no es así. Entonces están muy molestos, y a todos les consta, desde que llegamos y empezamos a llevar a cabo los cambios, un día sí y el otro también, ataques”, insistió el presidente López Obrador.