No es fácil cumplir con la universalización de la educación y darles un espacio a todos los aspirantes

Guamúchil, Sin.- El encargado del despacho de rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Robespierre Lizárraga Otero, dio a la bienvenida al nuevo ciclo escolar a los alumnos que ingresaron a la UAS en el ciclo escolar 2024-2025, y aseguró que todos los que busquen ingresar a la institución tendrá un lugar para estudiar.

Indicó que para los alumnos de bachillerato será difícil elegir un turno, debido a la gran demanda del nivel Medio Superior y Superior ronda, ya que este año la institución recibirá alrededor de 50 mil jóvenes; sin embargo, siguen realizando inscripciones en bachillerato para que ningún alumno se quede sin educación y esperan que para la próxima semana el sistema ya se cierre.

Mencionó que la UAS está preparada para recibir a los estudiantes con la infraestructura y se han creado turnos vespertinos, nocturnos y mixtos, además dijo que la UAS tiene la modalidad de educación virtual y semiescolarizada donde pueden estudiar diferentes carreras quienes tienen ya alguna profesión o trabajan para sigan ampliando sus conocimientos en otras áreas.

El doctor Lizárraga Otero enfatizó que están ampliando la oferta educativa de acuerdo a la demanda ya que la carrera de medicina empezó con una extensión en Los Mochis y ya se abrió otra en Guasave y Mazatlán; gastronomía, fisioterapia han aumentado la demanda y hay carreras que tienen poca demanda como periodismo, enseñanza de matemáticas, además, se han abierto carreras como astronomía, ingeniería aeroespacial, estudios de género, ingeniería en datos y otras.

Mencionó que en la región del Évora los jóvenes prefieren las carreras tradicionales como derecho, administración, contabilidad y medicina, y los programas novedosos se aperturan de acuerdo a la demanda ya que se deben de sostener para evitar que desaparezcan de al siguiente ciclo porque se invierte dinero y esfuerzo por parte de la universidad.

El vicerrector Mario Soto Velázquez dijo que la UAS continúa atendiendo la academia, cultura, el deporte, la investigación y la vinculación, además de la rendición y trasparencia de las cuentas para que la sociedad sinaloense siga confianza en la mejor universidad de Sinaloa y una de las mejores de país.

Enfatizó que gracias al legado que dejó el exrector Héctor Melesio Cuén Ojeda, con una reforma que dejó una universidad estable, que día a día trabaja para preparar a los sinaloenses que aporten al desarrollo del estado, y pidió a los nuevos estudiantes que hagan equipo con la UAS, y defiendan la autonomía universitaria.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.