¡No estamos desapareciendo desaparecidos!: secretaria de Gobernación

Ciudad de México.- No estamos desapareciendo desaparecidos, los esfuerzos están enfocados en la búsqueda de personas desaparecidas, dijo esta mañana la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, quien dio a conocer que hay un reporte de110 mil 964 registros son los que se tenían, y a partir de ahí se empezó a trabajar en la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada de Personas Desaparecidas.

No se ha borrado ni se borrará ningún registro, los esfuerzos han estado enfocados en la búsqueda y localización de las personas desaparecidas.

Al rendir un informe esta mañana dijo hubo cruce de base de datos y confrontación de los mismos, la primera acción fue buscar casa por casa en las 32 entidades federativas del país.

Una segunda estrategia que consistió en las llamadas telefónicas a cargo de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En la estrategia casa por casa se realizaron 111 mil visitas a domicilios. En la estrategia de las llamadas telefónicas se conformaron cinco equipos con 150 personas.

Los resultados después de este esfuerzo son la localización de 16 mil 681 personas, se tiene la certeza de su paradero, las que se encontraron en su domicilio, aquéllos que se encontraron con un informe de defunción; y 197 personas que estaban en el registro de desaparecidos pero se encontraban en algún centro penitenciario.

Se ubicaron 17 mil 843, pero aún no se cuenta con la prueba de vida porque no se han encontrado cara a cara; es decir, si se suman estas dos, entre personas localizadas y ubicadas, se tienen 34 mil personas.

Algunos ejemplos de personas localizadas está el caso de Yesenia R.T. víctima de un delito, fue secuestrada, y se localizó en su domicilio en Chihuahua; Francisco G.C., fue reportado como desaparecido, él comenta que se fue a trabajar al Estado de México y no pudo avisar a sus familiares.

Hay otros casos como el del Z40, que estaba en la base de datos como desaparecido, pero todos saben que está recluido en uno de los penales de alta peligrosidad. Está el caso de Anayeli que fue reportada como desaparecida a los 13 datos, pero se ha encontrado como alta en programas del gobierno federal, en el seguimiento en el 2022 actualizó su registro en el SAT y está pagando impuestos, pero no se ha podido confirmar la prueba de vida.

Se tienen 26 mil 090 registros sin datos suficientes para identificar a la persona, y el 32 por ciento de la base de datos total cuenta con alguna identidad pero no se cuenta con indicios suficientes para establecer su prueba de vida.

En resumen son 110 mil 964 registros, en este universo necesitamos que nos ayuden a contar con mayor información. Por eso se pone a disposición la página de Internet y el servicio de locatel 55 56 58 11 11, donde hay personas capacitadas que pueden contestar las llamadas y obtener estos nuevos elementos de información.

Vamos a trabajar hasta concluir la búsqueda de personas desaparecidas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.