Guamúchil, Sin.- El Subdirector de Vigilancia Epidemiológica en Sinaloa, Macondo Montoya Parra, informó que, hasta el momento no se ha generado una alerta por casos de Rickettsiosis en el estado de Sinaloa, sin embargo, están muy atentos a las personas que han dado positivo a la enfermedad para darles acompañamiento y atención oportuna.
Montoya Parra, comentó que, primero y antes que nada se debe de trabajar en la población con campañas de concientización con respecto al cuidado de los perros y limpieza de los hogares, para evitar que estos críen guinas que a su vez se convierten en garrapatas, las cuales son las causantes de la transmisión de esta enfermedad, la cual puede llegar a ser mortal, tal como sucedió recientemente con dos jóvenes del municipio de Ahome.
Mencionó que, los principales síntomas comunes de la Rickettsiosis son: fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, malestar general y erupciones cutáneas. También puede presentarse una llaga negra en el sitio de la picadura y otros síntomas como náuseas, vómitos, y ganglios linfáticos inflamados, por lo que es importante buscar ayuda médica de inmediato para obtener un tratamiento oportuno.
Cabe mencionar que en lo que va de este 2025 se han registrado 47 casos confirmados de la enfermedad y 13 defunciones.


