Culiacán, Sin.- Quienes fabrican pirotecnia no tienen absolutamente ningún control de calidad, algunos tienen pólvora de más, algunos carecen de la misma, lo cual hace que estos sean artefactos de altísimo riesgo para las personas, señaló Carlos Guillermo Arnold Hernández.
El técnico en urgencias medicas y voluntario de la Cruz Roja en Culiacán, detalló que año con año se observan casos de personas adultas y, lamentablemente niños, que llegan a atenderse con quemaduras serias y en los peores de los casos con las manos u otras partes del cuerpo mutiladas a causa de una explosión.
Ante ello, recomendó enérgicamente abstenerse de comprar estos productos, pues dijo que incluso los que parecen más inofensivos representan peligro.
«El problema es la mecha, la mecha es un hilo impregnado de pólvora, si está demasiado impregnado de pólvora es muy rápido lo que entra la flama adentro, por eso llega a volarles, no hay un control de calidad en ese sentido, ellos lo que quieren es vender».
Precisó que en 2022 Cruz Roja atendió a un total de 13 personas lesionadas por pirotecnia, sin embargo, aclaró que esta cantidad se queda corta porque muchos prefieren «curarse» en casa para seguir con sus convivios.
Cabe señalar que este jueves el representante de Cruz Roja se reunió con diputados integrantes de la Comisión de Atención a la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes para revisar el tema de los riesgos durante la temporada decembrina.