Los Mochis, Sin.- La creciente ola de violencia en Culiacán ha generado una atmósfera de temor e incertidumbre entre los comerciantes de la Yarda Grande, uno de los centros de distribución de frutas y verduras más grande de la ciudad de Los Mochis que también ha sido trastocado por la violencia en Sinaloa debido a que ya ha habido camiones de cargamento que han sido quemadas por la carretera internacional México 15.
En entrevista con yarderos, contaron que los choferes de los fletes y acarreos del producto se enfrentan diariamente al temor de ser bajados de las unidades por parte de grupos armados o que sean interceptados por la carretera internacional México 15. Sin embargo, señalaron que el servicio y los camiones de carga siguen circulando.
«Nadie quiere viajar, nadie quiere cargar, nadie quiere agarrar fletes, no hay desabasto de productos en nada’’.
En ese sentido, relataron que a varios de los compañeros ya les ha tocado presenciar algún hecho violento por las carreteras e incluso a uno de ellos le quemaron dos carros de carga, uno en la Ciudad de México y otro en la ciudad de Culiacán.
‘’Con miedo, no quieren ir los choferes, tienen miedo, a muchos les ha pasado, aquí a un compañero le han quemado dos carros, uno en México y otro aquí, ahí en Culiacán, dese una vuelta, váyase a todos los mercados, a Walmart, para que vean cómo están, jodidos’’.
Yarderos de Los Mochis negaron que haya desabasto de alimentos en la ciudad, por el contrario, señalan que hay mucha producción y poca venta, debido a que la ciudadanía ya no compra en grandes cantidades como en otros años y solo compran lo que van a consumir en un par de días, lo que ha generado que haya un incremento en el desperdicio de la fruta y la verdura, por lo que tienen que malbaratarlo para no generar pérdidas.
Finalmente en cuanto a la inseguridad que se vive en el centro del estado, hicieron el llamado a las autoridades estatales para generar condiciones de seguridad que les permita poder trabajar sin temor y seguir llevando el sustento a sus familias.