Los Mochis, Sin.- ‘Con coraje, pena, tristeza y sufrimiento, el alcalde Gerardo Vargas Landeros lamentó la muerte de dos motociclistas la noche de este domingo en la carretera a Lousiana.
Gerardo Vargas indicó que los accidentes en motocicleta fueron un tema abordado esta mañana en la mesa de Seguridad, dónde la Fiscalía General de Justicia rindió un informe sobre los hechos registrados el fin de semana.
“Es una mezcla de sentimientos la verdad, de pena, de sufrimiento, de tristeza, porque la gente no entiende la verdad, no se vale, el reporte que tengo es que uno de los muchachos invadió el carril al otro y chocaron de frente, la muerte fue por traumatismo craneoencefálico, a esa velocidad porque iban a exceso de velocidad cuando menos uno de ellos, es el peritaje que me da la Vicefiscalía y que me da la Dirección de Vialidad, es un tema que tratamos en la mesa de seguridad, un impacto de esa naturaleza imagínense cómo sería”, explicó.
El primer edil aseguró que por parte de la autoridad se han implementado múltiples programas y se han remitido a la pensión vehicular más de mil 600 unidades durante esta administración, con la finalidad de reducir la estadística de accidentes fatales.
“Unos me han dicho es que no tengo para comprar casco, yo regalé cascos no puedo estar regalando cascos todos los días, cómo que no tienes dinero y con qué compraste la moto, la moto trae casco en el costo de la moto va incluido el casco, no hay pretextos, ya hemos hecho mucho, hemos hecho campañas, traemos el cero tolerancia, nomás ayer en Topo quitamos ocho motos, ya llevamos mil 600 motos que hemos quitado desde que empezó nuestra administración, no es nuestro trabajo, no debe ser el trabajo de la administración quitar las motos a la gente, pero cuando no cumplen con las mínimas leyes de seguridad reglamentadas en la ley de seguridad, lo debemos hacer”, resaltó.
Vargas Landeros exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones y respetar las leyes de vialidad al usar este vehículo de transporte, principalmente utilizar el casco de seguridad.
“Qué les cuesta a los padres, a las mamás, a los hermanos impedir que se suban a la moto, dices tú, es hora de trabajo, no, es una emergencia, tampoco, andan paseándose los muchachos, que no se tome a mal mi comentario, yo no soy nadie para decirle a los padres qué deben hacer, pero como padre lo menos que puedo decir es cuiden a sus hijos, es una estadística más y yo creo que a nadie le gustaría ser parte de la estadística en un accidente de esa naturaleza”, destacó.